El clima en Neuquén

icon
18° Temp
24% Hum
La Mañana alimento

Este es el super alimento para tener huesos fuertes, sanos y reforzar el sistema inmunológico

Se trata de una verdura muy rica en nutrientes. Paso a paso, sus beneficios y cómo incluirla en la dieta diaria.

Hay alimentos que son imprescindibles para llevar una dieta equilibrada en nutrientes y vitaminas, y las frutas y verduras se destacan considerablemente sobre el resto. Dentro de ellas, hay uno que sobresale y se posiciona como un súper alimento que recomiendan para tener huesos fuertes y sanos.

El súper alimento que recomiendan para tener huesos fuertes y sanos

El alimento que recomiendan los especialistas en nutrición para fortalecer los huesos es la espinaca, una verdura con un alto aporte de vitaminas y minerales, imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo, sobre todo entre los más chicos y los adultos mayores que requieren una ingesta mayor.

Uno de los principales beneficios de este alimento es su contribución a vitamina K (disminuye el riesgo de fracturas y lesiones en los huesos), calcio, magnesio (clave para la mineralización ósea y en la contracción muscular) y hierro, fundamentales para la densidad ósea, pero también para prevenir enfermedades como la osteoporosis. Además, aporta hierro de origen vegetal, clave para evitar anemias y mejorar el rendimiento físico.

No solo es una verdura con gran valor nutricional, sino que también ayuda a reforzar el sistema inmunológico durante la regeneración celular y la absorción del hierro. También es ideal para sumar en dietas bajas en calorías para perder grasa, al mismo tiempo que combate el envejecimiento celular con antioxidantes naturales.

licuado-espinacas-adelgazar-social-36.jpg
Los beneficios de incluir un batido de espinaca en el desayuno.

Los beneficios de incluir un batido de espinaca en el desayuno.

Siguiendo esa línea, el costo que representa en comparación con otras frutas y verduras mucho más caras la vuelve una alternativa ideal para sumar en las comidas, o incluso en desayunos y meriendas en formato de batidos o acompañando unas tostadas con huevos.

Los beneficios de sumar la espinaca en la dieta

Más allá de su efecto sobre los huesos, la espinaca ofrece un amplio abanico de beneficios que la posicionan como un vegetal indispensable para la salud, entre los que se destaca su bajo aporte calórico. Asimismo, la presencia de fibra dietética favorece la digestión y ayuda a mantener la sensación de saciedad, regulando el apetito de manera natural.

De igual manera, la espinaca es rica en antioxidantes como luteína y zeaxantina, compuestos que protegen la salud ocular y reducen la posibilidad de desarrollar cataratas con el paso del tiempo.

Los expertos en salud la posicionan como una de las verduras más idóneas para fortalecer los huesos, aunque también está asociada con la prevención de enfermedades crónicas: su contenido de antioxidantes combate el estrés oxidativo, factor clave en el desarrollo de patologías cardiovasculares.

croquetas espinaca alioli.JPG
Recetas saludables con espinaca

Recetas saludables con espinaca

No solo tiene un alto aporte de calcio, sino también de potasio, ya que este alimento colabora en la regulación de la presión arterial, lo que lo convierte en un alimento beneficioso para la salud cardiovascular y el buen funcionamiento del corazón.

Recetas saludables con espinaca

La espinaca es una verdura con mucha versatilidad, ya que puede sumarse a diferentes comidas y recetas, tanto para desayunos y meriendas, como también para ensaladas frescas o preparaciones calientes que requieren un tiempo en el horno. Una de las recetas más tradicionales con espinada es la tarta, generalmente acompañada con huevo y queso, un plato abundante y rico en proteínas.

Otra manera muy común de sumarla en las dietas es a través de ensaladas, uno de los métodos más prácticos y sencillos. Únicamente requiere un buen lavado antes de consumirla para eliminar por completo las bacterias que puedan traer de las verdulerías. Para esta receta, muchas personas la acompañan con nueces y queso fresco.

Sin embargo, las personas que llevan una rutina de fuerte actividad física la suelen incorporar en sus desayunos, a través de batidos verdes que mezclan muchas verduras de este color junto a frutas como banana o manzana. Este batido es ideal para comenzar la mañana con más energía, sobre todo como alimentación previa a un entrenamiento.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario