Estos asteroides quieren matarnos (y así los combatimos)
Más allá de la misión DART de la NASA, tres proyectos internacionales están en marcha para proteger a la Tierra de posibles amenazas asteroides.
La misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA, lanzada hace casi dos años, logró impactar contra Dimorphos, un asteroide de 160 metros de diámetro. Este experimento buscó verificar si una tecnología innovadora podría desviar el rumbo de un asteroide, previniendo posibles impactos contra la Tierra.
Un estudio publicado en febrero en la revista Nature Astronomy reveló que el impacto de la sonda DART produjo un cambio notable en la forma del asteroide. En marzo, un análisis del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) confirmó que esta alteración en Dimorphos era real y significativa.
Nuevas Iniciativas de defensa planetaria contra asteroides
La misión DART es solo el comienzo de un esfuerzo global por defender nuestro planeta de amenazas asteroides. La NASA está en vías de lanzar otra misión, llamada OSIRIS-APEX, que se centrará en el asteroide Apophis. Este cuerpo celeste, con un diámetro de 300 metros, es conocido como el 'Dios del Caos' debido a su proximidad con la Tierra.
El 13 de abril de 2029, Apophis alcanzará su punto orbital más cercano a nuestro planeta, y la NASA aprovechará esta oportunidad para enviar su nave OSIRIS. La misión tiene como objetivo estudiar cómo la gravedad terrestre podría influir en la órbita del asteroide y afectar su velocidad de rotación. Además, se espera que la atracción gravitatoria de la Tierra pueda provocar alteraciones en la superficie de Apophis, como terremotos o deslizamientos de tierra.
Aunque los cálculos actuales indican una posibilidad de impacto de solo el 2,7%, el estudio detallado de Apophis permitirá a los científicos comprender mejor el comportamiento de los asteroides y mejorar las estrategias de defensa planetaria.
Proyectos internacionales
China también se está sumando a la lucha contra las amenazas asteroides con un ambicioso proyecto para 2030. La misión china, que contará con dos naves espaciales, se inspirará en las tecnologías de DART y la sonda Hera. El objetivo es impactar y observar un asteroide de casi 30 metros de diámetro.
Un artículo en el Journal of Deep Space Exploration explica que esta misión servirá como prueba de las capacidades defensivas y permitirá verificar la efectividad de las estrategias para mitigar el riesgo de asteroides cercanos a la Tierra. La misión combinará objetivos científicos con pruebas de defensa, proporcionando una base sólida para futuras estrategias de protección planetaria.
La Misión Ramsés de la ESA
Por su parte, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha recibido autorización para avanzar con la misión Ramsés, o "Misión Rápida Apophis para la Seguridad Espacial". Esta misión se centrará también en el asteroide Apophis. La sonda Ramsés se lanzará en abril de 2028, con el objetivo de llegar a Apophis en febrero de 2029, dos meses antes de su aproximación más cercana a la Tierra.
La misión permitirá a los científicos estudiar cómo la gravedad terrestre puede modificar las características físicas del asteroide y cómo estas alteraciones pueden influir en su trayectoria. Los hallazgos de Ramsés proporcionarán información valiosa para mejorar la capacidad de defender la Tierra de objetos que se dirijan a nuestro planeta.
Te puede interesar...
Leé más
El nuevo color del iPhone 17, el más esperado y pedido de los últimos años: cuál es
Adiós a las parkas tradicionales: este abrigo está nuevamente de moda para este invierno 2025
El secreto para eliminar el sarro del inodoro: método sencillo y rápido que sorprende a todos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario