El clima en Neuquén

icon
29° Temp
24% Hum
La Mañana hábitos

Estos son los 3 hábitos que comparten las personas más inteligentes, según estudios

Algunas investigaciones demuestran compatibilidad en estos rasgos. Además, también hay otros que se suman al listado.

Si bien existen algunas pruebas para demostrar el coeficiente intelectual de las personas, la inteligencia de cada uno se puede medir de acuerdo a diferentes factores. Para poder comprobar cuáles son los tres hábitos que comparten las personas más inteligentes se llevaron a cabo algunas investigaciones que lo demuestran.

Algunos aspectos como la educación, la crianza y las actividades extracurriculares son claves durante la infancia y la adolescencia para estimular la inteligencia y la creatividad. Asimismo, también hay algunos hábitos que son más comunes en este tipo de personas y que los diferencian del resto.

Los tres hábitos que comparten las personas más inteligentes

Si bien hay una diversidad de comportamientos que pueden influir en el intelecto de cada uno, hay tres que se destacan sobre el resto según estudios realizados por las universidades de Wisconsin y Pensilvania: hablar solo, escuchar música y morderse las uñas.

Hablar solo, aunque pueda parecer extraño, es una práctica común entre muchas personas inteligentes. Este hábito puede ser visto como una forma de diálogo interno que permite a los individuos procesar pensamientos, resolver problemas y organizar ideas.

Al verbalizar pensamientos, las personas pueden estructurar sus ideas y mejorar su concentración, algo que reduce la distracción. Esto se une a la investigación que llevaron a cabo Norman Li, de la Singapore Management University, y Satoshi Kanazawa, de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, con la cual certificaron que las personas que pasan tiempo solo suelen tener un alto coeficiente intelectual.

inteligencia portada.jpeg
Los tres hábitos que comparten las personas más inteligentes

Los tres hábitos que comparten las personas más inteligentes

En tanto, está comprobado que la música también tiene un impacto positivo sobre el rendimiento cognitivo y contribuye con la mejora de la memoria y la concentración. Además, ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Un estudio de la Universidad Oxford Brookes detectó que las personas más inteligentes solían tener cierta pasión y gusto por los géneros musicales.

Por su parte, el hábito de morderse las uñas está visto de manera negativa, habitualmente vinculado con trastornos como la ansiedad u otras costumbres poco saludables. Sin embargo, algunas investigaciones lo vinculan directamente con las personas de alto coeficiente cognitivo.

Morderse las uñas puede ser un mecanismo para lidiar con momentos de nerviosismo o presión, una especie de manejo del estrés. Además, también puede provocar una especie de estímulo sensorial, como también una forma de tomarse un tiempo para pensar y analizar a fondo cualquier situación.

Otros rasgos de las personas inteligentes

Aunque estos tres hábitos sobresalen sobre el resto, hay otros estudios que muestran rasgos y costumbres que suelen tener las personas más inteligentes. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Cornell reveló que "las personas incompetentes no reconocen su propia incompetencia, mientras que las que tienen un mayor coeficiente intelectual suelen dudar de sus habilidades y resultados. Es decir, aquellas que tienen una fuerte autocrítica sobre sí mismo y su trabajo.

En ese sentido, el orden se lo suele adjudicar a las personas más perfeccionistas y obsesivas, pero el desorden podría promover el pensamiento creativo y la estimulación de nuevas ideas según una investigación encabezada por la científica y psicóloga Kathleen Vohs y su equipo de la Universidad de Minnesota.

"Trabajos anteriores descubrieron que un entorno limpio lleva a las personas a hacer cosas buenas: no cometer delitos, no tirar basura y mostrar más generosidad. Sin embargo, descubrimos que se pueden obtener resultados realmente valiosos estando en un entorno desordenado", revela el estudio.

El motivo por el que algunas personas son tan inteligentes es porque tienen menos conexiones neuronales pero mucho más eficientes que los demás.
Otros rasgos de las personas inteligentes
Otros rasgos de las personas inteligentes

Otras características que también representan a las personas más inteligentes son; aprender a leer a temprana edad, algo que potencia la capacidad de recordar información relevante y establecer conexiones entre diferentes conceptos, aprender a tocar un instrumento musical y tener un gran sentido del humor.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario