La OMS alertó sobre los efectos "alarmantes" de los cigarrillos electrónicos
El organismo informó que "generan sustancias tóxicas, algunas causan cáncer y otras que aumentan el riesgo de trastornos cardíacos y pulmonares". Los detalles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los efectos adversos para la saludo sobre el uso de los cigarrillos electrónicos. “Se necesitan medidas urgentes para controlar el uso del aparato”, sobre todo para proteger a las poblaciones más jóvenes.
"No se ha demostrado que los cigarrillos electrónicos como productos de consumo sean eficaces para dejar el consumo de tabaco a nivel poblacional. En cambio, han surgido pruebas alarmantes sobre los efectos adversos para la salud de la población", indicó el organismo a través de un comunicado.
La OMS recordó que "los cigarrillos electrónicos han sido permitidos en el mercado abierto y comercializados agresivamente entre los jóvenes" y enumeró: "34 países prohíben la venta de cigarrillos electrónicos, 88 países no tienen una edad mínima a partir de la cual se pueden comprar cigarrillos electrónicos y 74 países no cuentan con regulaciones para estos productos nocivos".
Las consecuencias para la salud del uso de cigarrillos electrónicos
"Los cigarrillos electrónicos con nicotina son altamente adictivos y perjudiciales para la salud. Si bien no se comprenden completamente los efectos a largo plazo, se ha establecido que generan sustancias tóxicas, algunas de las cuales se sabe que causan cáncer y otras que aumentan el riesgo de trastornos cardíacos y pulmonares", describió el comunicado.
Y continuó: "El uso de cigarrillos electrónicos también puede afectar el desarrollo del cerebro y provocar trastornos del aprendizaje en los jóvenes. La exposición fetal a los cigarrillos electrónicos puede afectar negativamente al desarrollo del feto en mujeres embarazadas. La exposición a las emisiones de los cigarrillos electrónicos también plantea riesgos para los transeúntes.
"Los niños están siendo reclutados y atrapados a una edad temprana para usar cigarrillos electrónicos y pueden quedar adictos a la nicotina", señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Insto a los países a implementar medidas estrictas para evitar su consumo y proteger a sus ciudadanos", explicó el director del organismo.
¿Qué son y cómo funcionan los cigarrillos electrónicos?
Se trata de un dispositivo que calienta un líquido, convirtiéndolo en un aerosol que puede inhalar como vapor. Este líquido especial es un producto, que puede o no contener nicotina, pero que dista mucho de ser tabaco.
Los cigarrillos electrónicos poseen una batería que pone en funcionamiento el mismo.
Funciona de la siguiente manera:
- Se procede al encendido de la unidad, aunque a veces se hace automáticamente al aspirar.
- La batería calienta la resistencia del equipo.
- Esta resistencia calienta el líquido dentro del atomizador o tanque.
- Se aspira el vapor de aire que se produce al entrar en ebullición el líquido de vapeo.
En resumen, un cigarrillo electrónico requiere de una batería, una adecuada resistencia, un tanque donde estará el líquido y la boquilla desde donde se aspira y disfrutará el producto.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario