Defendieron el operativo y el accionar policial
El ministro y el jefe de la fuerza descartaron que los efectivos hayan usado balas de plomo.
Aseguraron que el herido de un balazo habría sido alcanzado por un disparo de tumbera o arma casera.
Neuquén > El ministro de Seguridad de la provincia, Gabriel Gastaminza, deslindó de la responsabilidad a la Policía de la provincia, durante los violentos episodios que se registraron en las afueras de la Legislatura, antes de que comenzara la sesión para tratar del acuerdo con YPF.
Sobre el herido con arma de fuego, el funcionario manifestó que, según la información obtenida, la bala sería de un calibre que no utilizan los efectivos policiales.
“Información extraoficial indicaría que se usó un calibre 22 y los policías utilizan 9 milímetros”, dijo Gastaminza y agregó: “Sería un indicio que reafirmaría que el personal no dispuso de balas de plomo porque fue lo dispuesto por el protocolo de seguridad. Se utilizan gases y postas de goma por eso vamos a esperar que la Justicia investigue porque es un hecho extraño”.
La otra información, que surgió de la fiscalía, es que se trataría de un arma no convencional (tipo tumbera). Gastaminza no descartó esta hipótesis y advirtió, siempre en base a datos extraoficiales, el hecho de que se habría producido al menos a 300 metros del lugar de los incidentes. Esto coincidió con lo expuesto por Gloria Lucero, la fiscal a cargo de la investigación, quien sostuvo que por las filmaciones realizadas, ese episodio “no ocurrió en los alrededores de la Legislatura”.
En tanto,. el jefe de la Policía Raúl Laserna aseguró que “la orden fue que ningún efectivo utilice su arma reglamentaria con cargador” y calificó al operativo de seguridad como “excelente” porque se cumplió con “el objetivo”, que era permitir que la “Legislatura sesione normalmente”.
Prevención
Con relación al protocolo de prevención, indicó que se dispuso de un doble vallado con un pulmón para que los efectivos no se enfrenten cuerpo a cuerpo con los manifestantes, “pero esta gente lo tiró, generando heridos, y no pudimos concretar la idea de que el protocolo se realice sólo con medidas preventivas sin llegar a la acción”.
Gastaminza añadió que la Provincia dispuso dos niveles de vallas y optó por dejar el portón de entrada despejado para que las personas se puedan manifestar según el derecho constitucional.
“El primer vallado no fue respetado, y a partir de ahí un grupo de 150 personas quiso ingresar a la Legislatura. Esto no fue permitido porque la Policía impidió que se tomara el edificio ya que tenían pensado que no se sesione”, señaló.
El ministro mostró a la prensa elementos contundentes como piedras, bolas de cerámica y cortes de hierros que fueron utilizados contra los policías En este sentido, adelantó que hay personas identificadas y que esas pruebas ya las tiene la fiscal Lucero.
Dejá tu comentario