Copa Davis: Fran Cerúndolo abrirá la serie entre Argentina y Lituania
Enfrentará a Vilius Gaubas por el Grupo Mundial 1, que se juega en el Lawn Tennis Club y habilitará al ganador a participar de los Qualifiers en 2024.
Francisco Cerúndolo, el tenista mejor clasificado de Argentina en el ranking ATP, enfrentará este sábado a Vilius Gaubas, de Lituania, por el partido inicial de la serie que animarán ambos países. El duelo por el Grupo Mundial I de la Copa Davis se disputará al menor de cinco puntos y habilitará al ganador a jugar los Qualifiers en 2024.
"Fran" Cerúndolo, ubicado en el puesto 21 del escalafón internacional, jugará a partir de las 12.00 ante Gaubas, de 18 años, que se sitúa en el casillero 476. El cruce dará apertura a la serie en la cancha central Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club, en el barrio porteño de Palermo.
La eliminatoria entre argentinos y lituanos continuará con el cruce que animarán a continuación el bonaerense Sebastián Báez (28) y el experimentado Ricardas Berankis (231), de 34 años y 50 del mundo en 2016, su mejor temporada.
La serie asume al equipo argentino como amplio favorito por la mayor jerarquía de sus tenistas, la elección de la superficie de polvo de ladrillo que los favorece y el aliento del público que agotó todas las entradas disponibles. La misma se completará el domingo con el duelo de dobles y los dos últimos singles.
En ese contexto, el tercer punto comenzará el domingo a las 11.00 con el dobles y Argentina anunció a los "top ten" Andrés Molteni (9) y Máximo González (10), mientras que los lituanos opondrán a Edas Butvilas (532), de 19 años, y Tadas Babelis, un tenista sin ranking que completa el equipo europeo.
El escenario se presume muy favorable para el equipo "albiceleste" que tiene como capitán a Guillermo "Mago" Coria, posiblemente en la última serie de su gestión, debido a que su contrato culminará a fin de año y no es seguro que se lo renueven.
Si bien la Davis suele ofrecer sorpresas -algo de eso vivió Argentina cuando perdió en febrero último ante Finlandia-, no evita escaparle al favoritismo amplio que ostenta y así lo hicieron saber los propios tenistas en sus declaraciones en la previa de la serie.
"La Davis es diferente a todo, se trata de una semana aparte y nos preparamos de la mejor manera para poder disfrutarla. Jugar a estadio lleno nos motiva, estará la familia, los amigos, todo un país bancando al equipo este fin de semana", expresó Cerúndolo en diálogo con Télam.
Francisco, de 25 años y campeón este año sobre el césped británico de Eastbourne -una superficie donde un argentino no ganaba desde hacía 28 años-, fue el más locuaz en la rueda de prensa que ofreció el equipo argentino.
El mayor de los Cerúndolo es el líder y tomó como propio el objetivo que representa ganar la serie ante los lituanos e instalarse en los Qualifiers del año próximo. Esta instancia sería la previa a la fase de grupos de las Finales, donde compiten los países de la elite del tenis mundial.
"No jugamos casi nunca en Argentina salvo los dos ATP, así que espero que el finde reviente el estadio y poder disfrutar de esto que es lo más lindo", añadió Fran, quien suele jugar cada año el Córdoba Open y el ATP de Buenos Aires, sus únicos torneos en el país.
Por su parte, el bonaerense Báez, en la mejor temporada de su carrera con la obtención de tres títulos, también expresó su optimismo por representar nuevamente al país.
"Jugar en casa tiene un gustito diferente. En el circuito durante el año nos representamos a nosotros mismos, ahora es distinto porque lo hacemos por Argentina y si bien no tengo mucha experiencia en la Davis, sí lo viví anteriormente como hincha o también como sparring", recordó Báez, de 22 años, que fue campeón este año en dos torneos sobre polvo de ladrillo -el Córdoba Open y Kitzbuhel- y otro sobre cemento, en Winston Salem, Estados Unidos.
Argentina tendrá, además de Cerúndolo y Báez, a un debutante en la Davis que protagonizó una muy buena temporada: Tomás Martín Etcheverry (35). Por otra parte, contará con un dobles fuerte conformado por Molteni y el tandilense "Machi" González, quienes además son los "viejitos" del equipo con 35 y 40 años, respectivamente.
Copa Davis: los representantes en Dobles
"Molto" y "Machi" obtuvieron cinco títulos este año, el más importante fue el mes pasado en el Masters 1000 de Cincinnati, y también se quedaron con el trofeo en el Córdoba Open, Río de Janeiro, el Conde de Godó, en Barcelona y Washington.
"Nos conocemos desde hace muchos años con 'Molto' y pudimos trasladar eso a la cancha. Vamos a dejar todo por Argentina, queremos ganar nuestro punto", adelantó González, quien jugó 13 partidos de Copa Davis, con un saldo de seis triunfos y siete derrotas, siempre en dobles.
"Estamos muy contentos por esta chance que nos llegó para jugar la Davis. Lo más lindo es representar a Argentina, es algo que siempre soñábamos desde muy chicos y ahora podemos hacerlo", añadió Molteni, quien jugará el domingo en el 'patio de su casa', puesto que surgió y se formó en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con un marcado favoritismo, Argentina debería resolver con holgura la serie ante los lituanos y avanzar a la siguiente instancia, que le permitirá volver a competir con los países fuertes en 2024. Es decir, volver a ocupar un sitio que nunca debió abandonar.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario