Diagnosticar a los violentos
Perfilar e instrumentar medidas serias es lo único que brinda garantías a toda la sociedad.
Es hora de que la Justicia exija que todos los acusados por violencia de género y abuso sean observados, entrevistados y diagnosticados por sus profesionales del Cuerpo Médico Forense. Solo de esta manera habrá un examen lo más certero posible para evitar situaciones como el intento de femicidio que ocurrió en Centenario.
Respetando los derechos y las garantías, es necesario que este tipo de personas sean evaluadas y, con esos informes psiquiátricos y psicológicos, entregados como corresponde a cada una de las partes, se puedan tomar medidas de protección necesarias sobre las víctimas y tratamiento para ellos.
De lo contrario, el ex fiscal Santiago Terán, pese a sus formas poco decorosas de decirlo, tendrá razón, y habrá que poner un arma en la casa de cada víctima para que tenga chances de vida en caso de un ataque.
Hacer perfilación, en el caso de violentos y abusadores, es una herramienta que no podemos dejar de lado si en verdad hay intenciones serias de “asistir a la víctima”, porque hasta ahora todo es discursivo y tribunero.
Los defensores son los primeros en oponerse a estas evaluaciones porque las entienden, desde su lugar, como una autoincriminación de sus defendidos. Lo siento, “doctores”, la sociedad está por encima de sus clientes y las garantías son para todos.
Mercau, buscado por el intento de femicidio, abusó de la hija de su pareja y la amenazó con que si contaba algo mataría a su madre. La nena logró develar la pesadilla y el hombre fue condenado por abuso.
Luego, concretó su amenaza y le dio un tiro en la cabeza a su ex. Ahora, madre e hija están sumidas en una tragedia que era evitable, pero se olvidaron de sus garantías.
Dejá tu comentario