El clima en Neuquén

icon
16° Temp
48% Hum
La Mañana recorrido

Drama en San Martín de los Andes por el cambio de recorrido de un colectivo

Expreso Los Andes puso un ramal para llegar al nuevo hospital. Una vecina con discapacidad reclamó que no pueden caminar 15 cuadras hasta las paradas en la ruta.

El cambio en el recorrido del colectivo urbano en San Martín de los Andes -con el objetivo de llegar al nuevo hospital Ramón Carrillo- generó trastornos en algunos barrios, donde muchos vecinos, algunos con discapacidades, quedaron a pie y muy lejos de las paradas.

“Es mucha la distancia que cubre y la distancia y que dejaron de pie con este nuevo recorrido. Si querés un transporte tenés que ir hasta la ruta. Donde yo vivo son 15 cuadras de mi casa. Cuando tengo que ir por fuerza mayor por tema de salud, no se puede. Yo no puedo pagar el taxi para ir al médico, son 2600 pesos de ida solamente y no me da la jubilación", dijo a LM Neuquén Ana María Verón, una vecina enfermera de 71 años y jubilada, que vive en el barrio San Fernando, dentro de Villa Vega San Martín.

La vecina sostuvo que el nuevo recorrido de la empresa Expreso Los Andes, que entró en vigor hace unos días, perjudica a los residentes de algunos barrios, como los ramales de Callejón de Torres y Callejón de Bello que iba hasta Villa Vega San Martín. En su caso, indicó que tuvo que suspender un turno de un estudio de alta complejidad médica, debido a la discapacidad que padece hace varios años.

Parada_cole_SMA.jpg
El recorrido del ramal que deja a los pasajeros en el hospital, benefició a unos y perjudicó a otros en San Martín de los Andes.

El recorrido del ramal que deja a los pasajeros en el hospital, benefició a unos y perjudicó a otros en San Martín de los Andes.

En las últimas horas, la dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Martín de lis Andes comunicó que desde el pasado jueves 2 de febrero comenzaron a funcionar las frecuencias del transporte público de pasajeros de Expreso los Andes al nuevo Ramón Carrillo.

De esta manera, la parada, ubicada sobre la Ruta Provincial 48 formará parte de los recorridos de las líneas 9 (Intercultural), 3 (Callejón de Torres) y Directo a Chacra 32, al tiempo que se incorporó el de la EPET 21.

Por otro lado, el área de Tránsito y Transporte indicó que, en los próximos días, también se incrementará el recorrido de las líneas 1 (Chacra 30) y 4 (Los Radales), extendiendo su horario de funcionamiento en una vuelta más.

“El único ramal de colectivo que teníamos los vecinos no los sacó son más de diez barrios desde Callejón de Torres hasta el barrio militar. Era un ramal que lo tomaba todo el mundo, adultos mayores, trabajadores, chicas que trabajan en casas de familia como el caso del barrio Alihuen Bajo. Cada vez tenemos menos ramales. Pero para poner el ramal que va al hospital nos sacaron nel nuestro. Dejaron una parte grandísima incomunicada, sin dar aviso sin importar nada”, dijo la vecina, visiblemente indignada.

La vecina sostuvo que -junto a parte de la comunidad de los barrios- presentaron reclamos a la Municipalidad para que revea la medida y pueda restablecer uno de los ramales clave y achicar la distancia de los barrios, a las paradas en la Ruta Provincial 48. Este lunes comenzarán a juntar firmas para pedir por la vuelta del ramal.

“Le mandé una nota al intendente (Carlos Saloniti) diciendo que habíamos retrocedido, que ahora para llegar al pueblo vamos a tener que recurrir al carro y al caballo”, expresó Verón.

Y acotó: “A nosotros nos sacan para que la gente pueda llegar al hospital, pero para el laburante qué, nos tenemos que ir hasta la ruta para tomar el colectivo e ir al centro. Hay un montón de personas como mi caso”. La vecina sostuvo que pedirá conocer si el cambio de ramal que hizo la Municipalidad tuvo la autorización del Concejo Deliberante.

Respecto a los cambios, la comuna envió un comunicado que va a evaluar el impacto de sacar algunos ramales.

“El objetivo de la Dirección de Tránsito y Transporte es evaluar en estos días las necesidades surgidas de los cambios implementados, para restablecer los recorridos antes del inicio del ciclo lectivo 2023 en las horas de mayor demanda. Se evalúa que el servicio que ingresaba a Villa Vega sea incorporado a la línea que llega actualmente al barrio Ruca Hué o a Chacra 30. Se trabaja actualmente en esta revisión”, indicaron desde la comuna.

La vecina que vive en el barrio San Fernando sostuvo que está en tratamiento médico por varias hernias lumbares y problemas en las rodillas, que le impiden caminar con normalidad. No puede recorrer grandes distancias.

“Estamos alejados de la ruta, nadie dio ningún aviso y la gente quedó parada el jueves a la mañana. Nadie dio una explicación”, concluyó la mujer.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario