Funcionará desde noviembre y apelará a una alimentación rápida y saludable. Dará trabajo a más de 80 productores locales.
Neuquén tendrá la primera planta industrial de procesamiento de vegetales de cuarta gama en la patagonia. EasyVeggie es un proyecto creado por Cristian Figueroa y tiene como producto final bandejas de hortalizas frescas y saludables listas para servir en la mesa.
La verdura en su estado natural es reconocida como la gama uno y cada tipo de intervención le va dando un nivel más. Se denominan vegetales de cuarta gama a aquellos productos frescos, lavados, con algún tipo de intervención, ya sean cortados o cubeteados para el consumo directo. "Tienen la gran ventaja de que son listos para consumir", explicó Figueroa a LM Neuquén.
La idea que dió origen al proyecto nació de una necesidad personal del emprendedor. "Me di cuenta que se pierde mucho tiempo en la cocina y entre tanto laburo uno siempre se termina yendo más hacia la comida chatarra o express porque los tiempos de ponerse a cocinar ya no son los mismos”, dijo.
Por eso, para Figueroa, el trasfondo que tiene la empresa es que la gente se vuelva "a enamorar de la cocina" y entregar los productos frescos directo para consumir. Para ello, EasyVeggie contará con maquinaria de última tecnología, que realizará el lavado de vegetales con ozono, “uno de los desinfectantes más poderosos y naturales que existen", agregó Figueroa. Además, las bandejas llevarán un gas inerte para "prolongar la vida útil de los vegetales".
El emprendimiento ya cuenta con un acuerdo realizado con el Centro Pyme, que beneficiará a más de 80 productores del cordón verde del Alto Valle. El objetivo es manejar los estándares más altos de producción, tanto en la materia prima como a la hora de envasarla para en el futuro poder exportar.
"Los vegetales van a tener un triple proceso: lavado, desinfección y enjuague", aseguró Figueroa. Esto responde, no solo a las medidas necesarias para poder envasar, sino también a la gran necesidad que tiene el mundo ante la pandemia. "El coronavirus concientizó a la gente de la necesidad de higienizar bien los vegetales, algo que quizás antes no se hacía tanto", aseguró.
La planta fue aprobada en todas sus normas ISO, tanto de producción como de cuidado del medio ambiente. “Tenemos un tratamiento pensado para todos los desechos que tendrá la planta, para evitar tener un impacto ambiental”, aseguró .
EasyVeggie contará con su propia página y local, donde se podrán adquirir sus productos a partir de noviembre.
Dejá tu comentario