Este sábado, la sensación térmica alcanzó casi los siete grados bajo cero. La calle Gatica parece una pista de patinaje. Mirá las fotos.
Las extremadas bajas temperaturas se adelantaron en Neuquén y algunas calles de la ciudad, como la Gatica, se convirtieron en pistas de hielo.
El reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaba este sábado a las 8 de la mañana una temperatura en Neuquén de -3,6 grados y una sensación térmica de -6,7 grados, siendo la quinta ciudad más fría del país.
Te puede interesar...
En este marco, algunas zonas de la ciudad amanecieron con las calles con importante cantidad de hielo debido a la acumulación de agua y las bajas temperaturas. Fue el caso de la calle Gatica, esquina con Pirén, en la zona del Arroyo Durán.
El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio, adelantó a LMNeuquén que el "Operativo Hielo" para evitar el congelamiento de las calles será presentado oficialmente el próximo lunes; sin embargo, este viernes y sábado varias cuadrillas intervinieron desde primera hora de la mañana en algunos sectores que registraron complicaciones con formación de hielo.
El funcionario precisó que entre ayer y hoy se realizaron "dos intervenciones importantes" desde las cinco de la mañana, en las que arrojaron sal y arena en sectores puntuales: Colón y Avenida del Trabajador; Antártida Argentina y Arabarco; Ruta 7 en Parque Industrial; Juan B. Justo y 9 de Julio; Alcorta y Chaneton; y Huilén y Primero de Mayo.
"Nos sorprendió porque es la primera vez que hay heladas tan fuertes en mayo, siempre arrancan la primera semana de junio", admitió Baggio, quien dijo que por estos días intervinieron en lugares donde habitualmente hay acumulación de agua por desbordes cloacales que generan pérdidas.
Aún así, en la calle Gatica se formó una importante capa de hielo y en el sector tanto automovilistas como peatones debían transitar con suma precaución para evitar accidentes.
El funcionario pidió a la población hacer un uso racional del agua y, de ser posible, regar las veredas durante el mediodía o las primeras horas de la tarde, ya que luego ese agua puede quedar acumulada y, entrada la noche, congelarse hasta la mañana.
Dejá tu comentario