Cuáles son los nuevos medicamentos de venta libre que perderán el descuento en farmacias ANMAT volvió a dar un paso adelante en la desregulación de la venta de medicamentos. Conocé las novedades.
El Gobierno modificó la Ley de Farmacias: qué cambios se hicieron Las modificaciones del Gobierno se conocieron mediante el Boletín Oficial, donde informaron la reforma a la reglamentación de la ley 17.565.
La receta electrónica será obligatoria en todo el país desde julio: ¿qué cambia? El nuevo decreto del Gobierno cambia la manera de vender medicamentos en las farmacias. Cómo será la convivencia con la receta en papel.
Empieza la transición hacia la receta electrónica: cómo será el proceso El Ministerio de Salud informó que a partir del 1 de julio comenzará con una etapa de adhesión que durará 180 días. Los detalles.
Frío y enfermedades respiratorias: se siente más en las farmacias Este año el invierno comenzó mucho antes de lo que marca el calendario y las farmacias de Neuquén tuvieron más ventas de los remedios de venta libre.
Recetas digitales de medicamentos: "Se evitarían un montón de errores" La Confederación Farmacéutica se mostró a favor de la obligatoriedad de la receta electrónica, pero cuestionó la operabilidad si no se cambia el sistema actual.
Las recetas digitales serán obligatorias desde julio Así lo confirmaron mediante el Boletín Oficial. Servirá para la compra de medicamentos, pero también tendrá otras utilidades.
Cae el consumo de medicamentos y alimentos El trabajo elaborado por la CAME advierte que se contrajo en marzo la venta de alimentos por el 15,5% mientras que la facturación de farmacias el 21,9%.
Por la suba de medicamentos en Neuquén, los pacientes piden comprar de a un comprimido Los farmacéuticos aclararon que no está habilitada la venta fraccionada y que no son efectivos los tratamientos con una sola pastilla.
Los medicamentos se encarecieron 112% en tres meses y se desplomaron las ventas Los precios de los remedios crecieron 40 puntos más que el IPC. En Neuquén la demanda se contrajo en torno al 7%, según estima el Colegio Farmacéutico.