Hubo protestas masivas, con trenes paralizados, escuelas cerradas y miles de personas en la calles contra la medida del gobierno de Macron.
Francia vivió este jueves una jornada de protestas masivas, con el servicio de trenes prácticamente paralizado, las escuelas cerradas y cientos de miles de personas en las calles para expresar su rechazo a la reforma jubilatoria impulsada por el Gobierno de Emmanuel Macron.
El gobierno quiere retrasarla de 62 a 64 años y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una jubilación completa, dos medidas que son rechazadas ampliamente por la opinión pública. La reforma del sistema previsional es una promesa de la campaña electoral para la reelección, en 2017, del mandatario francés, de 45 años, tras un primer proyecto en 2020 que tuvo que abandonar por la llegada de la pandemia de coronavirus.
Según el diario Le Parisien, la aprobación es una “prueba decisiva” para el mandato de Macron y “la huella que dejará en la historia”. El Presidente, que el jueves estuvo en Barcelona para una cumbre hispanofrancesa, intentó la víspera debilitar el frente sindical, considerando que hay sindicatos que “llaman a manifestar en un marco tradicional” y otros que quieren “bloquear el país”.
El rechazo social y sindical a la medida es amplio: si bien un 81% de los ciudadanos considera necesaria la reforma, el 61% rechaza este proyecto y el 58% está de acuerdo con la huelga.
Hubo más de 200 manifestaciones a lo largo y ancho del país, mientras que la principal se llevó a cabo en París, con casi 80 mil personas en las calles.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Donald Trump pidió frenar la guerra entre Rusia y Ucrania: "Es momento de detener la masacre"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario