El clima en Neuquén

icon
20° Temp
60% Hum
La Mañana hisopados

Hisopados limitados: ¿Cómo se justifica el aislamiento en el trabajo?

En Neuquén, los testeos de COVID quedaron reservados para los grupos de riesgo. Desde ACIPAN aseguran que cada empresa debe proponer un protocolo particular para otorgar los permisos.

Con la llegada de la tercera ola de coronavirus, y ante el crecimiento exponencial de los contagios diarios en la provincia, en Neuquén se modificaron los parámetros para realizar hisopados que detecten la presencia del virus, así como las normativas para aislarse en caso de tener sospechas de la enfermedad. En ese contexto, las empresas deberán habituarse a nuevas modalidades para otorgar permisos de aislamiento a sus trabajadores.

Según se informó desde el Ministerio de Salud de la provincia ante la alta demanda de hisopados, sólo pueden concurrir a los dispositivos DetectAR las personas mayores de 60 años o aquellos de cualquier edad y que sufran factores de riesgo. En todos los casos, deben tener dos o más síntomas compatibles con coronavirus.

De esta manera, las personas que hayan tenido un contacto estrecho con un paciente positivo de coronavirus no deberán aislarse si tienen el esquema de vacunación completo y no presentan síntomas de la enfermedad. Por otro lado, las personas que hayan tenido contacto con un positivo y tengan dos o más síntomas serán consideradas como casos positivos incluso sin tener un resultado médico que certifique que están afectados por el virus.

En ese marco, surgen nuevos inconvenientes para las empresas que deben otorgar permisos de aislamiento o teletrabajo a las personas que no cuentan con un certificado que acredite la presencia del virus. Sin embargo, y tras un encuentro que mantuvieron con la ministra de Salud, Andrea Peve, las cámaras empresarias neuquinas consideran que esta nueva ola genera efectos más leves en la población, por lo que muchos establecimientos no solicitarán certificados a sus empleados para otorgar permiso por aislamientos que, en esta etapa, son más breves que el año pasado.

Daniel González, presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), explicó que cada empresa deberá establecer protocolos particulares para otorgar permisos a sus empleados. Sin embargo, señaló que aquellas firmas que cuenten con un servicio de medicina laboral podrán tramitar los certificados a través de su médico laboral e incluso someter a sus empleados a un hisopado en el subsector privado de salud, con el objetivo de verificar si realmente tienen la enfermedad.

Por su parte, Roberto Enríquez, de la Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU) aclaró que la nueva ola es tan dinámica que obliga a los empresarios a asesorarse para saber cómo proceder con el tema de los permisos. Según explicó, hay muchas personas asustadas por la pandemia que prefieren aislarse para evitar riesgos, mientras que existen aquellas que aprovechan esta situación para no concurrir a sus lugares de trabajo cuando se encuentran sanas.

Aunque aclaró que los empresarios deben analizar las implicancias legales de descontar el día a las personas que, sin síntomas, no concurren a trabajar, también aclaró que es importante resguardar a los empleados que sí concurren a las fábricas de una posible contaminación por un compañero contagiado. Por eso, agregó que es importante evaluar cómo se comporta la curva de contagios para tomar decisiones.

Por ahora, las personas que cumplan los requisitos para ser consideradas positivas y que no puedan someterse a un testeo podrán avisar en sus lugares de trabajo para aislarse y cumplir sus tareas de manera remota, si es que la actividad lo permite. Sin embargo, algunos empresarios podrán establecer otros protocolos en caso de detectar a un trabajador con síntomas.

Desde el gobierno provincial señalaron que está previsto un nuevo encuentro con especialistas en epidemiología para determinar los pasos a seguir en este contexto, donde resulta imposible atender la creciente demanda de hisopados que existe entre la población.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario