El clima en Neuquén

icon
27° Temp
39% Hum
La Mañana aplicaciones

Las personas dedican un tercio de su tiempo a las aplicaciones móviles

La gente pasa una media de 4,8 horas al día en sus smartphones, según la empresa de seguimiento App Annie.

El informe de App Annie indica que las aplicaciones se descargaron 230.000 millones de veces en 2021, mientras que se gastaron 170.000 millones de dólares.

TikTok fue la app más descargada en todo el mundo, y los usuarios pasaron un 90% más de tiempo en ella en comparación con 2020.

"La gran pantalla está muriendo lentamente mientras el smartphone sigue batiendo récords en prácticamente todas las categorías: tiempo de permanencia, descargas e ingresos", dijo el director ejecutivo de App Annie, Theodore Krantz.

La empresa de seguimiento predijo que, en la segunda mitad de este año, TikTok superaría los 1.500 millones de usuarios activos mensuales.

El tiempo medio dedicado a las aplicaciones móviles fue de cuatro horas y 48 minutos, un 30% más que en 2019, indicó el informe State of Mobile de App Annie.

Esto se calculó a través de diez mercados, incluyendo India, Turquía, Estados Unidos, Japón, México, Singapur y Canadá. Los usuarios de Brasil, Indonesia y Corea del Sur superaron las cinco horas diarias.

De ese tiempo, siete de cada diez minutos se dedicaron a aplicaciones sociales, de fotografía y de vídeo, con TikTok a la cabeza, según el informe.

https://twitter.com/appannie/status/1481291166616551425

-> Fuerte inversión publicitaria

Según el informe, dos millones de nuevas aplicaciones y juegos se lanzaron en 2021 y el número de aplicaciones que ganan más de 100 millones de dólares aumentó un 20%.

YouTube fue la aplicación de streaming de vídeo más popular en todo el mundo, con más de un millón de descargas en 60 países diferentes. Netflix quedó en segundo lugar en muchas regiones.

En lo que respecta al gaming, crecieron los juegos para smartphones, en los que se gastaron 116.000 millones de dólares. Son especialmente populares lo que el informe denomina juegos hipercasuales, como Hair Challenge, en el que los jugadores tienen que evitar que les corten el pelo, y Bridge Race, en el que los jugadores recogen ladrillos y construyen escaleras.

Algunos usuarios se han quejado del número de anuncios en estos juegos, pero la publicidad en las aplicaciones en general superó los 295.000 millones de dólares el año pasado.

-> Aplicaciones para el bienestar

Algunas de las tendencias detectadas en la investigación reflejan cambios más amplios, especialmente en la forma en que la pandemia ha alterado la forma de vida de las personas.

Por ejemplo, la gente pasa mucho tiempo en aplicaciones de compras: más de 100.000 millones de horas en todo el mundo, siendo Singapur, Indonesia y Brasil los países que más rápido crecen. También hubo un enorme crecimiento de las aplicaciones de comida y bebida, como UberEats y Grubhub.

El número de sesiones en este tipo de aplicaciones creció hasta 194.000 millones en 2021, según el estudio, un 50% más que el año anterior.

Las aplicaciones de salud y fitness también experimentaron un crecimiento, ya que la pandemia hizo que la gente no pudiera asistir siempre a los gimnasios o a las clases de ejercicio en grupo.

Y como reflejo del mayor énfasis en el bienestar mental, las aplicaciones de meditación, como Headspace y Calm, resultaron muy populares, especialmente entre los jóvenes, y las cinco más descargadas experimentaron un crecimiento del 27% en 2021.

El gasto en aplicaciones de citas superó los 4.000 millones de dólares, un aumento del 95% desde 2018.

Y los países con aplicaciones para ayudar a manejar la crisis de COVID, ya sea pasaportes de vacunas o simplemente el seguimiento de la información, vieron una gran aceptación.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario