Mapuches bloquean yacimiento de Apache
La Policía intentó levantar una tranquera de acceso pero apareció una nueva barrera que impide el paso.
Reclaman que se cumpla con la recomendación de Provincia de reemplazar una línea de producción.
Zapala > Momentos de tensión se vivieron ayer en el yacimiento Portezuelo Norte cuando una importante cantidad de policías dio cumplimiento a una orden judicial que mandaba levantar una tranquera que había sido bloqueada por mapuches para impedir el ingreso de operarios a la planta de la empresa Apache.
Una mujer embarazada y otra que se hallaba en el interior de una vivienda de la familia Velázquez se rociaron con combustible amenazando con prenderse fuego si la Policía avanzaba sobre una segunda tranquera que colocaron en el acceso.
La comunidad mapuche Winkul Nehuen del paraje Portezuelo Chico advirtió que no facilitará la apertura del yacimiento Portezuelo Norte hasta que no se cumpla con lo recomendado en el acta de inspección conjunta llevada adelante por la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Subsecretaría de Minería e Hidrocarburos de la Provincia de Neuquén, al reiterarles que se reemplace una línea.
El reclamo está relacionado con denuncias realizadas contra la empresa petrolera Apache por presunto derrame de hidrocarburos en la zona hace algunas semanas como consecuencia de fallas en un gasoducto.
Desde el último sábado los mapuches mantienen cerrado el yacimiento esperando se cumpla lo solicitado en el acta de inspección. Aseguran que autoridades de la provincia constataron la “grave situación y permanente contaminación” y por eso exigen a la empresa que cambie la línea que genera inconvenientes.
Fallas
La lonco Violeta Velázquez señala que las fallas identificadas en esta oportunidad por la autoridad de aplicación ya habían sido observadas en el año 2011 cuando le solicitó a la empresa operadora del yacimiento el reemplazo de esa línea. “Queremos remarcar que nuestra posición fue respaldada por la autoridad de aplicación provincial y que generaremos todas las acciones para que Apache cumpla con esta exigencia, ya que nuestra vida y la de la madre tierra se ven continuamente en peligro”, señaló.
Desde la comunidad, aseguran que no quieren vivir una situación de enfrentamiento y agregaron, “nosotros le pedimos a la empresa que cierre el yacimiento hasta que cumpla con el acta. El lunes 5 vino el fiscal de Estado Raúl Gaitán y recorrimos todo el yacimiento, se pudo interiorizar de la situación y de que no hay diálogo con la empresa Apache.
Desde la empresa, indicaron que se está operando con dificultad en la planta debido a este bloqueo.
Dejá tu comentario