El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana Guerra

A un mes de la guerra en Gaza: miles de muertos, drama humanitario y antisemitismo

Más de 1400 israelíes y 10 mil gazatíes murieron desde el 7 de octubre. el Temor a la regionalización del conflicto.

El el 7 de octubre el grupo terrorista Hamas provocó la mayor matanza de judíos desde la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, la guerra entre Israel y Hamas dejó más de 11.000 muertos (1400 israelíes y 10 mil gazatíes) y un drama humanitario en la población palestina.

Además de las miles de muertes que día a día provoca la guerra en Medio Oriente, el conflicto causó un aumento del antisemitismo en el mundo y la sensación de que la Franja de Gaza está a solo una chispa de implosionar y crear un gravísimo conflicto regional, bajo la sombra de Irán.

“Cualquier cosa puede pasar”, expresó a la prensa el director del programa de Medio Oriente y Norte de África del Crisis Group, Joost Hiltermann.

Una guerra con combates cuerpo a cuerpo, bombardeos y misiles

Los combates y bombardeos se intensifican en la Franja de Gaza, que fue partida en dos por las fuerzas israelíes. El asalto a la ciudad, sostenida por una interminable red de túneles por donde se mueven los milicianos de Hamas, es inminente. Allí se sospecha que están retenidos los 240 rehenes secuestrados el 7 de octubre.

En tanto, la población palestina vive un verdadero drama humanitario. Los hospitales están colapsados. No hay comida, agua ni combustible. Decenas de miles de civiles huyeron hacia el sur. Otros se apiñan en las ruinas de la Ciudad de Gaza, en hospitales, escuelas o sedes de la ONU. De las más de 10 mil víctimas fatales, unos 4000 son niños, según reportes de Hamas y de agencias de Naciones Unidas.

Guerra en Medio Oriente.jpg
La guerra entre Israel y Hamas dejó más de 11.000 muertos (1400 israelíes y 10 mil gazatíes).

La guerra entre Israel y Hamas dejó más de 11.000 muertos (1400 israelíes y 10 mil gazatíes).

Pero los misiles y cohetes caen también sobre Israel disparados desde ese enclave palestino y desde el sur del Líbano. Allí, los combatientes del Hezbollah, la milicia chiíta aliada de Hamas y financiada por Irán, mantienen la presión sobre la frontera norte de Israel. Sin embargo, se abstienen de lanzar una ofensiva total que lleve a la apertura de un segundo frente de guerra abierta.

Su líder, Hassan Nasrallah, consideró “realista” la posibilidad de una “guerra total”, pero por ahora la retórica es más profunda que la acción.

Hacia el sudeste, a más de 2000 kilómetros de distancia, las milicias hutíes de Yemen, aliadas de Teherán, lanzaron varios misiles hacia Israel interceptados por defensas antiaéreas estadounidenses. Agazapadas, están las milicias chiítas proiraníes de Siria e Irak, que atacaron bases con presencia norteamericana en ambos países.

“El riesgo de una regionalización del conflicto está definitivamente ahí. De hecho, se incrementó. Pero por ahora no es inevitable”, dijo Hiltermann. “El riesgo de una regionalización del conflicto está definitivamente ahí. De hecho, se incrementó. Pero por ahora no es inevitable”, dijo Hiltermann.

En el terreno, Israel combate con Hamas y Hezbollah. Pero los verdaderos protagonistas detrás de escena se reservan una última jugada. Mientras una poderosa flota naval estadounidense custodia a Israel en el Mediterráneo Oriental con un devastador poder de disuasión, Irán sopesa los riesgos de involucrarse de lleno en el conflicto. Por ahora, prefiere hacer equilibrio y enfocarse en una guerra de desgaste y amenazas. Sus peones en la región son las piezas de sacrificio en un tablero geopolítico que se asemejan a un polvorín.

“El mundo debe focalizarse en la tragedia”

Para Jairo Lugo-Ocando, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos, “lo primero en señalar es la gran pérdida en vidas humanas. Más allá de la geopolítica y situación de guerra, el mundo debe focalizarse en la tragedia” dijo.

En diálogo con TN, el académico afirmó: “El conflicto no va a solucionarse por vía armada”.

Guerra en Israel.jpg
Israel combate con Hamas y Hezbollah.

Israel combate con Hamas y Hezbollah.

Lugo-Ocando vive desde hace años en el área y conoce bien el conflicto. “Ahora existe la posibilidad de que se extienda a otras partes de la región. Líbano es quizás la mecha que puede prender el fuego”, indicó.

Por ello, consideró “urgente que Estados Unidos llame a un cese al fuego y contenga a Israel de atacar posiciones en el Líbano”. Pero el gobierno de Benjamin Netanyahu no está dispuesto a ceder en su fin de aplastar a Hamas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario