El clima en Neuquén

icon
Temp
57% Hum
La Mañana asesino serial

Asesino serial africano mató a 42 mujeres

La Policía keniana arrestó a un hombre tras el macabro descubrimiento de cuerpos descuartizados en un vertedero de la capital.

La Policía keniana detuvo este lunes a un asesino serial que confesó haber asesinado a 42 mujeres, tras el hallazgo desde el viernes de al menos ocho cuerpos descuartizados en un vertedero en un barrio marginal de Nairobi, según informó la Oficina de Investigaciones Criminales (DCI, en inglés).

"Durante el interrogatorio, el sospechoso confesó haber engañado, matado y tirado 42 cuerpos de mujeres en el vertedero, todas asesinadas entre 2022 y, como última fecha, el 11 de julio de 2024", señaló en una rueda de prensa el director de la DCI, Amin Mohamed.

El sospechoso, llamado Collins Jomaisi Khalisia y de 33 años, admitió que todas las mujeres fueron asesinadas del mismo modo y que su primera víctima fue su mujer, "a quien estranguló hasta matarla, antes de desmembrar su cuerpo y tirarlo al vertedero", detalló Mohamed.

kenia.jpg
El asesino serial de Nairobi mató a 42 mujeres

El asesino serial de Nairobi mató a 42 mujeres

La Policía detuvo a Khalisia alrededor de las 01.00 hora local del lunes en un bar donde había ido a ver la final de la Eurocopa, después de rastrearlo a partir de una transacción de dinero móvil desde el teléfono de una de sus víctimas.

Los objetos secuestrados al asesino serial

Tras su detención, se registró su residencia, donde se encontraron varios objetos, incluyendo 24 tarjetas SIM, ocho móviles, una computadora portátil, dos prendas de mujer, un machete que se cree que fue utilizado para desmembrar a las víctimas y bolsas de plástico similares a las que fueron usadas para tirar los cadáveres al vertedero.

"Se está haciendo evidente que nos encontramos ante un asesino en serie psicópata que no respeta la vida humana", señaló Mohamed, mientras continúan las investigaciones.

Este domingo, la DCI reveló que las ocho mujeres encontradas muertas hasta el momento tenían entre 18 y 30 años y explicó que estaban barajando diferentes hipótesis, desde una secta asociada con actividades criminales hasta asesinos en serie o "médicos corruptos".

Los números de asesinatos en Kenia

Kenia, un país de contrastes entre su belleza natural y los desafíos sociales, enfrenta un persistente problema de violencia criminal, reflejado en sus estadísticas de homicidios. A medida que la nación africana lucha por el desarrollo económico y la estabilidad política, el fenómeno de los asesinatos continúa siendo una preocupación central para sus ciudadanos y autoridades.

Kenia ha experimentado fluctuaciones en sus tasas de homicidios en las últimas décadas, influenciadas por diversos factores socioeconómicos y políticos. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas de Kenia (KNBS), el país reportó un aumento en los homicidios durante los últimos años, alcanzando cifras preocupantes en áreas urbanas como Nairobi y Mombasa.

En 2023, se registraron aproximadamente 1000 casos de homicidios en todo el país, marcando un incremento respecto a años anteriores. Este aumento ha sido atribuido a la proliferación de pandillas criminales, disputas por recursos limitados y tensiones políticas locales.

Las víctimas de homicidio en Kenia provienen de diversos grupos demográficos, pero los jóvenes y las mujeres son especialmente vulnerables. Los asesinatos están frecuentemente vinculados a conflictos personales, crimen organizado, y en ocasiones, actos de violencia política durante períodos electorales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario