El presidente de Chile hizo cambios en el gabinete por tercera vez. También llamó a la oposición a "enfrentar respetuosamente las diferencias".
El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó cinco cambios en su gabinete, la tercera modificación en poco más de un año de mandato, y a poco de una reunión clave con la coalición de derecha Chile Vamos para negociar las reformas importantes del programa de Gobierno.
Los cambios se dan también pocos días después de que el exministro de Desarrollo Social y mano derecha de Boric, Giorgio Jackson, presentara su renuncia ante las presiones de la oposición por supuestos casos de corrupción de militantes de su partido político, con traspasos de fondos entre fundaciones y el Estado.
La oposición de derecha condicionaba el diálogo con el oficialismo a la salida de Jackson del gobierno. “El día lunes recién pasado llamé personalmente a los presidentes de los partidos de Chile Vamos para invitarlos a sentarse a la mesa, a dialogar en torno a la ruta sobre los problemas más urgentes que aquejan a las personas”, dijo Boric al término de la ceremonia de cambio de gabinete en el Palacio de la Moneda. El mandatario llamó nuevamente a la oposición a “enfrentar respetuosamente las diferencias” y “encontrar los puntos en común”, pensando en aquellas reformas que van en beneficio de las personas, en referencia directa al proyecto de reforma tributaria.
“Por eso hemos invitado a acordar un pacto fiscal que nos permita mejorar la inversión, recuperar el crecimiento y también obtener los tributos justos y necesarios para financiar la seguridad social, donde quienes tienen más contribuyan más”, remarcó.
El mandatario nombró a Javiera Toro en el Ministerio de Desarrollo Social, a Nicolás Cataldo en el Ministerio de Educación, en lugar de Marco Ávila; a Carolina Arredondo en el Ministerio de las Culturas, en lugar de Jaime De Aguirre; a Marcela Sandoval en el Ministerio de Bienes Nacionales (deja el cargo Javiera Toro) y a Aurora Williams en el Ministerio de Minería, en reemplazo de Marcela Hernando. Toro, que ocupará la cartera que dejó Jackson, es abogada con un magíster en derecho público y se desempeñaba como ministra en la cartera de Bienes Nacionales.
La invitación y la charla en pleno vuelo con Piñera
El presidente de Chile, Gabriel Boric, habló con el exmandatario Sebastián Piñera sobre cómo destrabar la adopción de reformas rechazadas por la oposición, al viajar juntos a Paraguay para la asunción de Santiago Peña. Invitado al cambio de mando, Boric, un dirigente de izquierda, extendió la invitación al conservador Piñera y ambos volaron juntos en el avión presidencial, donde tuvieron una charla de cerca de una hora y mostraron sus intenciones en colaborar para destrabar el proceso político de Chile.
“Sostuvimos una interesante conversación sobre temas atinentes a Chile, cómo podemos colaborar, trabajar juntos, para destrabar el momento político en torno a reformas”, dijo Boric.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario