Brasil: condenaron a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Con tres votos a favor de la condena, el expresidente brasileño queda a un paso de una sentencia por haber encabezado una organización criminal.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil formó este jueves una mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en el intento de golpe de Estado contra la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Con el voto de la jueza Carmen Lúcia, el panel de cinco miembros del STF alcanzó tres apoyos a favor de la condena, lo que deja al líder ultraderechista a un paso de una sentencia penal.
El voto de Lúcia se sumó al de los jueces Alexandre de Moraes y Flávio Dino, mientras que Luiz Fux disintió, pidió la nulidad del proceso y absolvió a Bolsonaro. Resta conocer la decisión del juez Cristiano Zanin. Si Zanin vota a favor del expresidente, Bolsonaro podrá apelar ante el pleno del STF. Si se suma a la mayoría, la condena quedará firme en esta instancia sin posibilidad de revisión.
“La Fiscalía proporcionó pruebas concluyentes de que el grupo, liderado por Jair Messias Bolsonaro, implementó un plan progresivo y sistemático para atacar las instituciones democráticas”, afirmó Carmen Lúcia durante su exposición. La jueza también rechazó los planteos preliminares de la defensa sobre nulidades e incompetencia del tribunal.
Además de Bolsonaro, el tribunal también formó mayoría para condenar a siete de sus principales exfuncionarios, incluidos el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira y el exministro de Justicia Anderson Torres.
Qué delitos se atribuyen a Jair Bolsonaro
Los fiscales acusan a Bolsonaro de cinco delitos: tentativa de golpe de Estado, participación en organización criminal armada, intento de abolición del Estado de Derecho democrático, incitación a la violencia y amenaza a los bienes del Estado. Los hechos se relacionan con el asalto a los edificios de los tres poderes del Estado en Brasilia el 8 de enero de 2023, protagonizado por simpatizantes del expresidente que no reconocieron la victoria de Lula.
Bolsonaro, de 70 años, ya había sido inhabilitado en 2023 para ejercer cargos electivos hasta 2030 por decisión del Tribunal Superior Electoral. Una condena penal en esta causa podría implicar una pena de prisión y abriría un nuevo frente político para la derecha brasileña, obligada a buscar un sucesor para disputar las elecciones presidenciales de 2026.
El veredicto final se espera para este viernes, cuando el STF debata las penas correspondientes. En el entorno del expresidente ya se discute la posibilidad de que sus aliados legislativos impulsen una amnistía en el Congreso, aunque la viabilidad política de esa medida es incierta.
El intento de golpe de Estado a Lula da Silva
El 8 de enero de 2023 más de 1400 personas asaltaron la plaza de los Tres Poderes en Brasilia, capital de Brasil. Los manifestantes irrumpieron en los edificios del Congreso, el Supremo Tribunal Federal y el ejecutivo con el objetivo de protestar por la reciente victoria electoral de Lula da Silva.
El 8 de enero de 2023 más de 1400 personas asaltaron la plaza de los Tres Poderes en Brasilia, capital de Brasil.
El ataque tuvo lugar una semana después de la toma de poder de Da Silva y los disturbios se extendieron por más de cinco horas, hasta que las fuerzas de seguridad brasileñas lograron detener a los simpatizantes de Bolsonaro. Luego de los ataques, se le formularon cargos por la participación del atentado a más de 1400 personas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario