El clima en Neuquén

icon
30° Temp
35% Hum
La Mañana soldado

El estremecedor video de un soldado ruso antes de morir: un último cigarrillo

Un soldado ruso, atrapado cerca de las trincheras ucranianas, logró fumar un cigarrillo antes de ser alcanzado por explosivos lanzados desde un drone.

En el marco de la guerra en Ucrania, un video difundido por el Batallón K2 del Ejército de Ucrania muestra un episodio que refleja la crudeza del enfrentamiento. Un soldado ruso, al verse acorralado en un barranco cercano a las trincheras ucranianas, pidió tiempo para fumar un cigarrillo antes de ser alcanzado por un drone.

El material muestra cómo el militar enciende el cigarro y da algunas caladas mientras mira al dispositivo que lo encontró.

Segundos después, un explosivo lanzado desde el drone lo hiere gravemente. Poco después, una granada finaliza la escena, marcando el desenlace fatal. Este tipo de imágenes, utilizadas como propaganda por ambos bandos, no solo buscan impactar a las audiencias sino también reforzar narrativas en torno al conflicto.

La visión de Lavrov en la OSCE

Embed

En paralelo, Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, tomó la palabra durante la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en Malta. Sus declaraciones apuntaron a cuestionar la relevancia de la organización en la resolución de conflictos internacionales, particularmente en el contexto del enfrentamiento entre Rusia y Ucrania.

Lavrov señaló que la OSCE no ha tomado medidas frente a acciones atribuidas a Ucrania, como ataques contra elementos culturales y religiosos vinculados a Rusia. También mencionó la falta de investigaciones sobre los incidentes en los gasoductos Nord Stream, por los que Moscú culpa a Estados Unidos.

El ministro afirmó que las potencias occidentales han fomentado un escenario de tensión global al buscar un "nuevo enemigo unificador" tras la retirada de Afganistán. Esto, según Lavrov, derivó en un resurgimiento de la Guerra Fría, ahora con un mayor riesgo de transformarse en un conflicto directo.

Escalada en Asia-Pacífico

El contingente de fuerzas ucranianas incluye artillería pesada.
Los soldados rusos se enfrentan a los drones de Ucrania.

Los soldados rusos se enfrentan a los drones de Ucrania.

Lavrov amplió su crítica hacia la estrategia de Estados Unidos y sus aliados en Asia-Pacífico. Mencionó que la expansión de la infraestructura de la OTAN hacia esta región, junto con ejercicios militares en zonas clave como el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán, forma parte de un esfuerzo por desestabilizar Eurasia.

Además, condenó la creación de bloques militares con componentes nucleares en esa área, señalando que estas acciones aumentan las tensiones internacionales y multiplican los riesgos de enfrentamientos en nuevos frentes.

Tensiones diplomáticas

En el marco del encuentro de la OSCE, Lavrov denunció que Malta, en su rol como país anfitrión, anuló el visado de última hora a María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso. Este incidente fue calificado por el ministro como un abuso, señalando que refleja las restricciones impuestas a Rusia en diversos foros internacionales.

Un drone ruso en ataque contra blancos ucranianos.
Un drone ruso en ataque contra blancos ucranianos.

Un drone ruso en ataque contra blancos ucranianos.

La reunión en Malta marcó también la primera visita de un alto representante diplomático ruso a un país de la Unión Europea desde el inicio del conflicto en Ucrania. Pese a las sanciones que pesan sobre Lavrov y otros funcionarios rusos, su presencia busca recalcar las demandas de Moscú en un escenario global que sigue cargado de tensiones.

El conflicto en Ucrania continúa manifestándose tanto en el terreno como en la arena diplomática. En tanto las imágenes de los enfrentamientos alimentan la narrativa propagandística, las declaraciones de los líderes internacionales resaltan la dificultad de encontrar vías de resolución. Las tensiones no se limitan a Europa del Este, sino que se extienden hacia otras regiones estratégicas, en un panorama de incertidumbre y confrontación global.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario