Según los primeros resultados, Santiago Peña se impone frente a Efraín Alegre con más de 15 puntos. El Partido Colorado cree que la victoria es irreversible.
Con más del 50% de las mesas escrutadas, el Tribunal Electoral de Paraguay comenzó a difundir los primeros resultados de las elecciones presidenciales de este domingo. Santiago Peña, del Partido Colorado, se impone con el 46% de los votos, frente al 29% del líder de la concertación opositora Efraín Alegre.
La Alianza Nacional Republicana, el otro nombre por el que se conoce al Partido Colorado, también lidera la votación para el Senado, con un 46,75 % (189.981 votos), en este caso con un 15,62 % del escrutinio.
La participación en esta jornada electoral, en la que también se elige a diputados, gobernadores y concejales, se sitúa en el 59,75 %.
A las 16 hora local (17 en la Argentina) cerraron las elecciones presidenciales en Paraguay. Según informó Télam, sobre el cierre del horario se verificaba una amplia cantidad de votantes en muchos locales de todo el país, en consonancia con la alta participación ciudadana que hubo durante toda la jornada, lo que permitió inferir a las autoridades electorales que en esta elección se podría reducir el promedio de 40% de abstención de las últimas elecciones.
En esta elección a vuelta única, la ciudadanía paraguaya definió si le renueva la confianza al histórico Partido Colorado, que gobernó el país prácticamente sin interrupciones en las últimas siete décadas y propone como futuro presidente al joven economista Santiago Peña, o se pronuncia por una heterogénea alianza opositora que lleva como candidato a presidente a Efraín Alegre, titular de otro partido tradicional, el Liberal Radical Auténtico.
La modalidad del voto electrónico provocó demoras en el proceso ya que muchos ciudadanos primero debieron hacer una especie de instructivo previo para luego manipular las urnas electrónicas, según publicó la agencia de noticias Télam.
La jornada comenzó a las 7 con algunos incidentes menores en una escuela de Asunción y de mayor tensión en la ciudad de Sapucai, a unos 90 kilómetros de la capital, por discusiones entre autoridades partidarias sobre si las urnas electrónicas debían colocarse dentro de las aulas o afuera.
Imágenes de televisión mostraron escenas de pugilato entre militantes oficialistas y opositores que dejaron al menos a un fiscal colorado herido y tres detenidos, mientras por orden de las autoridades nacionales electorales se resolvió dejar las máquinas fuera de las aulas, para que todos pudieron ver la actividad del votante, sin que por ello se pudiera conocer su decisión.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario