La oscuridad se apoderó de un pueblo al norte de los Estados Unidos. ¿Qué pasará en verano con sus habitantes?
¿Te imaginás vivir en total oscuridad? Posiblemente no, pero habitantes de un pueblo de los Estados Unidos experimentan esto desde hace algunos días y el fenómeno se extenderá hasta el 2025.
El pueblo de Utqiagvik en el norte de los Estados Unidos tendrá oscuridad hasta el año que viene. Precisamente, el sol, la razón de la existencia de nuestro sistema solar y de nuestra vida, se puso a la 1.27 pm hora local el pasado 18 de noviembre, y no volverá a salir de su largo sueño hasta el 22 de enero de 2025. Ese día el sol saldrá a la 1.15 pm por el sur y se pondrá apenas 48 minutos después.
La ciudad y los motivos del apagón
Utqiagvik, anteriormente conocido como Barrow, tiene una población de poco menos de 5.000 personas. Está situado a lo largo de la ladera norte de Alaska, en el Océano Ártico, y se encuentra a 71,71 grados de latitud Norte, unos 530 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico. Lo que significa que, durante dos meses al año, el sol permanece debajo del horizonte llevando a experimentar a los habitantes una prolongada “noche polar”.
El área si bien seguirá viendo algún tipo de amanecer, el sol permanecerá por debajo del horizonte. De hecho, en el solsticio de invierno del 21 de diciembre estará 4,7 grados por debajo del horizonte al mediodía antes de comenzar su reaparición gradual de un mes.
La inclinación de la Tierra en su eje, las regiones dentro del Círculo Polar Ártico pueden permanecer alejadas del sol durante días, semanas o incluso meses a la vez entre los equinoccios de otoño y primavera.
El lado positivo es que ocurre todo lo contrario durante el verano y Utqiagvik verá la luz del día sin fin desde el 11 de mayo hasta el 19 de agosto, lo que le dio el sobrenombre de “la tierra del sol de medianoche”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Llegan camiones de ayuda humanitaria desde Egipto a Gaza tras el alto el fuego
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario