El clima en Neuquén

icon
20° Temp
49% Hum
La Mañana no convencionales

Nación llamó a interesados en construir un nuevo gasoducto desde Vaca Muerta

La iniciativa demandaría alrededor de 2 mil millones de dólares. De ellos, 800 millones serían financiados con fondos de Anses. La novedad se conoció este viernes tras la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional convocó este viernes a presentar manifestaciones de interés para la eventual construcción de un nuevo gasoducto para Vaca Muerta que demandará una inversión de US$ 2.000 millones, de los cuales US$ 800 millones se aplicarán al primer tramo con una importante financiación por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

La iniciativa se encuentra en línea con la resolución 82, publicada en el Boletín Oficial, que contempla también la posibilidad de ampliar la capacidad de transporte del gas producido en el yacimiento neuquino con destino al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El principal objetivo es ampliar la capacidad de transporte del gas producido en Vaca Muerta y convertir a la Argentina en exportador neto a partir del 2023, informaron fuentes de la Secretaría de Energía.

En la normativa publicada en el Boletín Oficial se destaca la posibilidad de que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad -Anses- "participe en una parte sustancial del financiamiento, en condiciones de mercado".

En los últimos años, la implementación de programas destinados a la promoción de inversiones en producción de hidrocarburos provenientes de reservorios no convencionales, especialmente de la cuenca neuquina, ha generado un sustancial incremento de la producción de gas natural, particularmente impulsado por las inversiones realizadas en esta nueva forma de explotación.

Como resultado de esos programas, la producción de gas natural de reservorios no convencionales creció 43% entre enero de 2018 e igual mes de 2019.

"El aporte del FGS será de alrededor de US$ 500 millones, que provendrán de los ingresos que generen las ventas de centrales térmicas", precisaron las fuentes.

Las mismas fuentes precisaron que la construcción del nuevo gasoducto "se adjudicará entre julio y agosto de este año, lo cual será toda una señal para que las empresas empiecen a invertir".

Por otro lado, Lopetegui viajará en los próximos días a Chile para negociar exportaciones de gas a ese país durante los ocho meses no invernales con permisos firmes, es decir sin riesgo de interrupciones.

Otras de las iniciativas que maneja la secretaría es que petroleras financien la creación de un fondo que administrará el Estado para que se puedan comprar combustibles líquidos en los picos de calor.

LEÉ MÁS

La producción de gas en Vaca Muerta creció un 193% interanual

"El gas de Vaca Muerta tiene mercado en China"

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario