El clima en Neuquén

icon
23° Temp
60% Hum
La Mañana carnicerías

Carnicerías: "Vienen a pedir un huesito para la sopa"

Gente empobrecida ya no puede comprar carne y se acerca a las carnicerías pidiendo huesos para la sopa o el guiso. Sucede tanto en la zona céntrica como en el Oeste.

Más allá de los precios que no paran de subir, más allá de toda lógica razonable, hay un fenómeno en alza que preocupa mucho a los comerciantes. Lo señalan como el peor síntoma de la crisis: la gente empobrecida que pasa por las carnicerías pidiendo huesos para consumo propio. Algo parecido ocurre en las panaderías con el pan duro.

En una recorrida por distintos sectores de la ciudad, LMNeuquén reveló uno de los peores síntomas de estos tiempos: el acelerado empobrecimiento de la gente. "Vienen a pedir si nos sobra algún huesito para la sopa", comentó Sol, al frente de la caja de una popular carnicería que está ubicada en las calles Collón Cura y Chajarí.

Carnicerias- precio de la carne (4).JPG

Son las 20. Un puñado de clientes espera pacientemente su turno dentro de la carnicería. Detrás del mostrador, la joven empleada se toma unos minutos para reparar en el costado más dramático de la crisis. "Hace poco vino una mujer que es clienta a pedirnos. Ella solía comprar carne, pero ya no puede. Está pasando una situación económica difícil. Nosotros siempre guardamos algún huesito con carne para estos casos", contó Sol.

El local ofrece precios un poco más solidarios con ofertas de caracú a dos kilos, $5000; o pata muslo de pollo por 3 kilos, a $3.600. "Los que llevaban cuatro cosas, ahora llevan dos. Compran un kilo o compran lo del día. Hay clientes que piden lo justo, porque tienen lo justo. Se está notando mucho la gente que pide en el último tiempo", evaluó la vendedora.

En otro sector de la ciudad, sobre calle Fotheringham 275, Ariel detiene la persiana del negocio que está por cerrar para hablar con LMNeuquén unos minutos. Coincide con el diagnóstico de Sol, aunque no la conoce y está bastante lejos. La realidad es la misma. "En el día, por lo menos cuatro o cinco personas pasan por acá pidiendo algún huesito para ponerle a la sopa; y no le podés dar un hueso pelado. La gente está mal y se nota mucho", expresó.

Agregó que en la carnicería donde trabaja se ven las "dos caras de la moneda". Por un lado, clientes con poder adquisitivo que "compran bien", como así también la necesidad de los que ni siquiera tienen para comprar osobuco o aguja, como los cortes de carne más baratos. "La gente viene acá y se descarga. Charla, te cuenta su día a día y se queja mucho de que el sueldo no alcanza", comentó el vendedor.

Es otra de las carnicerías que contempla en su vidriera algunas ofertas como los dos kilos de aguja a $4.799 o de puchero, a $4699. También las costeletas a partir de los dos kilos a $3499.

Carnicerias- precio de la carne (8).JPG

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario