El EPAS informó que realizó tareas de reparación desde horas de la mañana. Pasado el mediodía confirmó la finalización de los trabajos.
El suministro de agua se vio afectado en cuatro barrios de Neuquén durante este jueves, debido a que se llevó adelante la reparación de una válvula. Ante esto, EPAS había pedido a los vecinos que realizaran un uso responsable del servicio.
Según informaron, el servicio se vio afectado en los barrios Santa Genoveva, Villa Farrel, Provincias Unidas, Sapere y Confluencia. "EPAS informa que personal técnico-operativo se encuentra trabajando en la reparación de una válvula en la intersección de Borlenghi y San Juan", explicaron.
"Se solicita a los usuarios hacer un uso responsable del recurso, cuidando sus reservas domiciliarias, priorizando el agua potable para higiene y consumo humano", pidió el organismo provincial. Por consultas o reclamos, comunicarse al 0800-222-4827.
Minutos después de las 14:30, desde EPAS informaron que "finalizó el recambio de válvulas en Borlenghi y San Juan". Además, señalaron que se comenzaron a presurizar las redes de distribución, es por ello que se está que en el transcurso de la tarde se normalizará el servicio.
Corte y reclamo de trabajadores de EPAS
Los trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) que se encuentran de paro, cortaron la esquina de las calles Santiago del Estero y Belgrano este jueves a la mañana, luego de no recibir respuestas concretas a sus reclamos. El miércoles habían tomado el edificio central del organismo.
En diálogo con LMNeuquén, Nicolas Lozdan, secretario adjunto de la junta interna de ATE del EPAS, contó que no hay ninguna respuesta sino al contrario. "Nos han mandado una nota desde la Subsecretaría de Trabajo diciendo que las paritarias se iban a suspender porque no levantamos la medida de fuerza. Pero en realidad nunca hubo fecha para las paritarias, entonces es una falacia", explicó.
Por otro lado, desmintió los dichos de Luis Marcelo Lazcano, a cargo de la Secretaría de Empresas Públicas, que dijo que "no sabía por qué nosotros estamos haciendo este paro. Él sabe bien, tuvimos una mesa técnica, hace poquito y les dijimos todo".
"El básico nuestro está en 156 mil pesos, debajo de la línea de indigencia", aseguró y sobre el reclamo por el desfinanciamiento señaló que ahora ya no hay "ni alambre para atar" y que están en una situación muy complicada. "No hay condiciones para seguir llevando agua potable", dijo.
Por el momento, el corte en Santiago del Estero y Belgrano sigue y los trabajadores se encuentran en asamblea permanente. Al mediodía se espera que se decida cómo continuarán la medida.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario