El clima en Neuquén

icon
26° Temp
18% Hum
La Mañana Loteo

Dura confesión del empresario del Loteo Las Bardas contra un abogado de Neuquén

El titular del fideicomiso, sospechado de estafa, denunció amenazas, agresiones y una campaña de desprestigio que, según afirmó, busca controlar el loteo.

La polémica por el caso del Loteo Las Bardas, ubicado en Bajada de Maida en el oeste de la ciudad de Neuquén, sigue dando qué hablar. Hay una causa en investigación por presunta estafa, contra el administrador del fideicomiso que, según la denuncia, vendió lotes sin ser el titular real de las tierras y formó un condominio con lo que era la "sucesión Fava", los terrenos de Valentina Norte Rural de uno de los fundadores de la ciudad.

Desde hace más de una década que esa zona está en desarrollo, informal, y con la advertencia de La Municipalidad de Neuquén de no poder fraccionar ni vender, además de haber impulsado una declaración de utilidad pública (expropiación), que está frenada en la Legislatura de Neuquén. Sin embargo, el proyecto sigue adelante. Un grupo de abogados presentó una demanda con una parte de los socios de la Cooperativa Las Bardas, ya que muchos se sienten estafados.

Pero después de que se ventiló el tema y que el expediente ingresara en el Ministerio Público Fiscal, el administrador del Loteo Las Bardas, titular del fideicomiso y de las empresas Rocas Manantiales SRL, comunicó a los socios una situación personal que vivió en estos días, luego de que el caso se hiciera público. Y apuntó directamente contra un importante abogado neuquino, con mucha llegada al poder político y al Poder Judicial de Neuquén.

Denuncia Loteo Las Bardas (1)
El loteo Las Bardas es parte de las tierras privadas de la sucesión Fava.

El loteo Las Bardas es parte de las tierras privadas de la sucesión Fava.

Se trata del empresario Julio Lorca, administrador del Fideicomiso Las Bardas, y que realizó un extenso descargo, en una presentación urgente titulada “Defensa de la integridad personal, familiar y la transparencia del Fideicomiso Las Bardas”.

Loteo Las Bardas: descargo, golpiza y hostigamiento

En ese documento, al que accedió LM Neuquén, el empresario -actualmente investigado por presunta estafa en la venta de lotes sin habilitación- aseguró que es víctima de una operación política y judicial encabezada por el abogado Mariano Mansilla (junto con los abogados denunciantes y la vecina Giselle Álvarez, a quienes acusó de instigar hechos de violencia y promover una campaña de desprestigio para “apoderarse del barrio”. Una denuncia que llamó la atención de hasta los mismos abogados que firmaron la denuncia, como Mansilla, y los abogados Juan Kairuz, Agustina Proccopo y Ezequiel Otarola Douguett.

Lorca afirmó haber sido agredido físicamente el pasado 30 de octubre, y aseguró que su familia recibió amenazas de muerte. En el escrito, dijo haber presentado denuncias policiales, certificados médicos y pruebas digitales del ataque.

“Mi integridad personal y la seguridad familiar están en riesgo. Temo por mi hijo, quien fue amenazado en redes sociales por la misma persona que me agredió”, expresó.

Denuncia Loteo Las Bardasnuevo
Parte del Loteo Las Bardas. Llegar con servicios es complejo, porque las tierras están en sucesión. El administrador reconoció que hay un juicio por usucapión.

Parte del Loteo Las Bardas. Llegar con servicios es complejo, porque las tierras están en sucesión. El administrador reconoció que hay un juicio por usucapión.

El empresario señaló como autor material de la agresión a una persona identificada con las siglas L.F.B. y responsabilizó penalmente, en caso de nuevos ataques, al abogado Mariano Mansilla y a la vecina Giselle Natalie Álvarez. Los acusa de “instigar y organizar un grupo de vecinos para actuar contra el fideicomiso”.

En su descargo, Lorca sostuvo que las denuncias públicas por presunta estafa en la venta de lotes son parte de una “campaña orquestada” para confundir a los asociados y desplazarlo de la administración. Apuntó directamente contra Mansilla, a quien acusó de ofrecer a los vecinos una demanda colectiva onerosa.

“El Dr. Mansilla está engañando a los asociados con el único objetivo de obtener un rédito económico. Les cobra 24 cuotas de $40.000 para un trámite que ya está iniciado y absorbido por esta Administración”, sostuvo.

También acusa a la vecina y socia (damnificada) Álvarez, vicepresidenta de la comisión vecinal del barrio, "de mentir públicamente" al calificar el fideicomiso como “una estafa”. Según Lorca, su objetivo sería “tomar el control de las obras restantes junto a Mario Yanca” mediante coerción a los vecinos. “Amenazan con que si no se suman a la demanda colectiva, van a perder sus lotes”, señaló el administrador.

En su escrito, Lorca repasó una cronología de expedientes que, según él, demuestran que el loteo cuenta con legitimidad y trámites avanzados ante la Municipalidad de Neuquén y el Concejo Deliberante. Citó documentos desde 2012 hasta 2024 que incluyen aprobaciones de indicadores urbanísticos y factibilidades de servicios.

Denuncia Loteo Las Bardas (2)
Las tierras de la sucesión Fava, son varios lotes y hectáreas que aún no están regularizadas por la Municipalidad de Neuquén que las declaró de utilidad pública. Pero la Legislatura de Neuquén nunca avanzó con la expropiación.

Las tierras de la sucesión Fava, son varios lotes y hectáreas que aún no están regularizadas por la Municipalidad de Neuquén que las declaró de utilidad pública. Pero la Legislatura de Neuquén nunca avanzó con la expropiación.

Aseguró además que la venta de lotes está avalada por el Ejecutivo Municipal y el Concejo, y que el abogado Mansilla “no tiene ninguna injerencia ni vínculo con el expediente”.

Además, explicó que el Fideicomiso Las Bardas fue constituido en 2020 “para proteger los derechos de los adquirentes” luego de un intento de cobro de coimas que habría frenado el expediente original. “El fideicomiso garantiza los derechos de los beneficiarios conforme a la Ley 24.441”, sostuvo.

También mencionó que el loteo funciona actualmente como un condominio privado, con contratos firmados en 2025 para resguardar la posesión de los terrenos, y afirmó que el juicio de usucapión (posesión venteañal) ya está iniciado, y desmintió la necesidad de que los vecinos inicien otro proceso.

Vandalismo, sabotaje y nuevas denuncias

Otro punto central de la presentación es la acusación de vandalismo intencional en las obras de infraestructura. Lorca detalla roturas reiteradas en la red de agua y daños a los carteles del fideicomiso, que atribuye a un grupo de vecinos vinculados a Álvarez y Yanca.

“Cada vez que avanzo, las obras son vandalizadas. Sospecho que lo hacen para que los socios se cansen y contraten servicios alternativos que ellos mismos ofrecen”, afirmó.

Lorca solicitó a los socios una orden de alejamiento para el agresor identificado y el cese de "publicaciones maliciosas" que -según indicó- son promovidas en redes sociales por Mansilla y su entorno.

“La estafa no está en el fideicomiso; la estafa está en el costo que un abogado inescrupuloso quiere cobrarles por un trámite ya iniciado. Como pueden ver, sus derechos siempre estuvieron resguardados por el fideicomiso. Nadie podrá poner en riesgo sus derechos sobre cada uno de los lotes que integran el condominio.”, concluyó Lorca.

El documento lleva la firma de Julio Ariel Lorca, en su carácter de Administrador del Fideicomiso Las Bardas, y circuló entre los asociados a través de los grupos internos de WhatsApp.

La denuncia ya tiene derivaciones judiciales y mediáticas, con las 200 familias que compraron lotes en el predio ubicado al oeste de la ciudad de Neuquén.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario