El clima en Neuquén

icon
16° Temp
31% Hum
La Mañana Taxis

El gobierno financiará la renovación de los taxis de Neuquén, Plottier y Centenario

Lanza una línea para facilitar la inversión de los propietarios en unidades más nuevas con préstamos de hasta 17,5 millones de pesos por vehículo.

El gobierno provincial dispuso un cupo de 3.300 millones de pesos para la renovación de la flota de taxis en Neuquén, Plottier y Centenario. El monto máximo por crédito será de 17.500.000 pesos. El programa de financiamiento se presentará este lunes.

La renovación de vehículos destinados a la prestación del servicio de taxis es un tema de preocupación para los propietarios de licencias debido a los valores actuales que tienen los vehículos. El gobierno de la provincia tomó nota de esta situación y diseñó una línea de créditos destinada específicamente a dar respuesta a este sector.

Los créditos para la renovación de taxis serán presentados este lunes por el gobernador Rolando Figueroa durante un acto a realizarse en el Centro de Convenciones Domuyo, a fin de facilitar la participación de los interesados en la renovación del capital de trabajo.

Los detalles para la renovación de los taxis

La provincia le asignó un cupo de 3.300 millones de pesos a esta convocatoria que está destinada a los propietarios de licencias de taxis cuyas municipalidades hayan firmado un convenio de colaboración con la secretaría de Producción e Industria. Se trata de Neuquén, Plottier y Centenario.

Taxi Centenario (1).jpg
Una taxista de Centenario fue atacada violentamente por un delincuente.

Una taxista de Centenario fue atacada violentamente por un delincuente.

Hasta el 31 de octubre, inclusive, podrán solicitar el préstamo en orden de ingreso los propietarios cuya licencia de taxi venza el 31 de diciembre de 2024. En tanto, a partir del 1 de noviembre, podrá hacerlo el resto de los propietarios de licencias, independientemente del vencimiento de su licencia, hasta agotar el cupo de la línea.

Los fondos podrán destinarse al reemplazo y/o renovación de vehículos destinados a la prestación de este servicio que estén próximos a alcanzar el límite de antigüedad, según lo estipulado por las ordenanzas vigentes en cada localidad.

Se financiará el 70 por ciento del valor final de la unidad, considerando que debe estar en condiciones de circular. Esto incluye tanto el valor de la unidad como los gastos de patentamiento y los costos de gestiones necesarias.

El monto máximo por crédito será de 17.500.000 pesos. Se prevé un período de gracia parcial de tres meses y un plazo de amortización de 57 meses.

La línea de créditos para los propietarios de taxis se suma a otras que impulsó el gobierno provincial con el objetivo de acompañar la inversión del sector privado en diversas ramas de servicios.

Préstamos a los prestadores turísticos

Hace unos día el gobierno, a través del ministerio de Turismo y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), presentó una línea de créditos destinada a prestadores de servicios y actividades turísticas habilitadas, en línea con las dimensiones del Modelo Neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes.

rolando figueroa turismo.jpg

El gobernador Figueroa destacó el gran potencial turístico de la región, y aseguró que “de una vez por todas lo tenemos que poner en práctica”, para lo cual es necesario, por un lado, mejorar la infraestructura y, por otro, fomentar un espíritu de colaboración entre los prestadores de servicios turísticos, “nos falta muchísimo para sentir que, si al otro le va bien, también nos está potenciando a nosotros”, dijo.

En un principio la línea de crédito iba a ser de 500 millones de pesos, aunque durante la presentación Figueroa sorprendió a los presentes anunciando su ampliación: “Vamos a invertir 2.000 millones de pesos”, dijo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario