El supermercado Tina apuesta a la inteligencia artificial para conectar mejor con sus clientes
Promociones personalizadas y alertas por WhatsApp, el nuevo modelo que propone el mayorista con sedes en Centenario y Neuquén.
El supermercado Tina, con sucursales en Centenario y Neuquén, está dando un paso importante en la transformación digital del comercio en la región. A partir de este mes, comenzó a implementar un sistema basado en inteligencia artificial (IA) que le permitirá conocer mejor a sus clientes y ofrecerles promociones personalizadas a través de WhatsApp, de forma inmediata y eficiente.
La iniciativa forma parte de una estrategia de crecimiento impulsada por los hermanos Barresi, quienes hace más de una década comenzaron su camino en el rubro comercial con un pequeño almacén familiar en el living de su casa. Hoy, con un gran local de más de mil metros cuadrados sobre Ruta 7 y un equipo de 45 empleados, buscan aplicar herramientas tecnológicas para optimizar la experiencia de compra y fortalecer el vínculo con su clientela.
“Estamos aplicando inteligencia artificial para ordenar nuestro sistema y ofrecerle ofertas específicas a la gente”, explicó Matías, uno de los cuatro socios fundadores de Tina, en diálogo con LMNeuquén. La idea, señaló, es que el sistema pueda identificar en tiempo real cuáles son los productos en promoción y cruzar esa información con los intereses o perfiles de consumo de cada cliente.
A partir de una base de datos que están depurando desde hace semanas, los encargados del mayorista ya recopilan información básica de quienes ingresan al local, como nombre, número de teléfono, y hasta detalles logísticos como si la persona vive sobre una calle asfaltada o de tierra, lo que facilitará en el futuro el reparto a domicilio. “Cuanto más sepamos del cliente, mejor le podemos ofrecer cosas útiles”, aseguró el comerciante.
El sistema se apoya en alertas automáticas que se envían por WhatsApp. Por ejemplo, si un cliente que tiene una panadería dejó asentado su número de contacto, y el mayorista tiene una promoción en harina, la aplicación le enviará una alerta directa avisándole del descuento. “Es como un sistema de promociones personalizadas que sabe qué tengo en stock, qué está en oferta y qué podría interesarle al cliente”, detalló.
Una herramienta de stock y fidelización
Más allá del contacto personalizado, el sistema también ayuda a los comerciantes a ordenar el control de stock. De esa forma, las promociones se alinean con la disponibilidad de productos, y se puede reforzar la venta de determinados artículos de manera más eficiente. Es decir, si se tiene 50 cajas de un producto y está en promoción, se le manda esa info a los clientes que suelen comprarlo. Es rápido, eficaz y apunta directo.
Actualmente, el 85% de los clientes del supermercado accedieron a brindar sus datos, aunque todavía hay un 15% que muestra resistencia. “Hay gente que no quiere ni que le pidamos el documento. Entendemos esa postura, pero queremos que se sepa que los datos se usan solo para hacerles llegar promociones que les convienen”, explicó.
Esta etapa de implementación también incluye una campaña de información y concientización para que los clientes comprendan los beneficios del nuevo sistema. “No es spam, no es invasivo. Es útil. La idea es que si comprás seguido, te enteres antes que nadie de las ofertas que más te sirven”, agregó el comerciante.
Promociones vigentes: Día del Amigo y beneficios mensuales
Mientras ajustan el nuevo sistema, desde Tina mantienen una serie de promociones vigentes que buscan incentivar la compra mayorista. Durante julio, por ejemplo, ofrecen una botella de vino de regalo y un voucher de descuento de 15 mil pesos (a utilizar en abril del año próximo) para quienes realicen compras superiores a los 120 mil pesos.
Además, por el Día del Amigo lanzaron dos combos que rápidamente captaron la atención: un pack de Fernet con Coca Cola a 15 mil pesos, y una oferta que incluye costillar, vacío, matambre y vino a un precio de 9.890 pesos por kilo de matambre.
“Queremos que venir a Tina sea sinónimo de ahorro real. Las promociones están pensadas para todos, no hace falta ser comerciante”, subrayó Barresi.
Una historia familiar de esfuerzo y crecimiento
Romina, Matías, Cristian y Gabriel son cuatro hermanos neuquinos que decidieron transformar su experiencia y tradición familiar en una propuesta comercial innovadora. Inspirados por el ejemplo de su padre, verdulero mayorista con más de 30 años de trayectoria en el Mercado Concentrador, abrieron hace una década su primer emprendimiento: el almacén “La Nona”, en honor a su abuela.
Con ese pequeño comercio instalado en su casa mientras cursaban la universidad, comenzaron a comprar mercadería en los mayoristas y venderla al público. “Uno atendía, otro hacía los pedidos, y así fuimos aprendiendo”, contó Cristian Barresi en una entrevista anterior con LMNeuquén.
El crecimiento fue constante. Con el tiempo abrieron una fiambrería, una distribuidora en el Mercado Concentrador y finalmente, en septiembre del año pasado, inauguraron Tina, el supermercado mayorista de Centenario que hoy combina la atención personalizada con herramientas digitales avanzadas.
Un modelo de negocio con visión de futuro
El local está ubicado a la vera de la Ruta 7, frente a la estación de servicio Puma, a solo dos semáforos de la ciudad de Neuquén. Tiene 1200 metros cuadrados, estacionamiento propio y horarios extendidos de lunes a sábado (de 8 a 20) y domingos (de 9 a 16). En sus góndolas se encuentran alimentos, bebidas, productos de limpieza y artículos de primera necesidad a precios mayoristas, accesibles para cualquier persona que compre tres unidades o más de un mismo producto.
En Tina no es necesario estar inscripto como monotributista para acceder a los precios bajos. Además, aceptan tarjetas de crédito, débito, transferencias, y pagos por Mercado Pago. Los sábados y domingos ofrecen un 10% de descuento a jubilados con la sola presentación del DNI.
“Desde el primer día nos esforzamos por tener buenos precios y buena atención. La gente nos elige y eso nos motiva a seguir creciendo”, dijo Matías. Ahora, con el uso de inteligencia artificial, apuntan a profundizar ese vínculo.
Más cerca del cliente, más lejos del modelo tradicional
Lejos de replicar el modelo clásico del supermercado, Tina busca adaptarse a los tiempos que corren. En lugar de apostar por publicidades masivas o folletos impresos, su estrategia se centra en ofrecer lo justo a quien lo necesita, y en el momento indicado. “La idea no es llenar de mensajes a la gente. Es usar la tecnología con inteligencia y para algo útil”, remarcó el comerciante.
La implementación de esta herramienta es gradual, pero con metas claras. “Estamos convencidos de que el futuro del comercio es combinar lo humano con lo tecnológico. La inteligencia artificial no reemplaza la atención, la mejora”, concluyó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario