Las notificaciones fueron sorpresivas y llegaron en pleno feriado de Carnaval. Hay trabajadores que se encontraban de licencia por enfermedad o de vacaciones.
"¿Y ahora qué hago? Saqué dos préstamos; tengo a mi hijo en la universidad; soy madre soltera..." Por estas horas, en esa situación se encuentran ahora algunos trabajadores municipales que fueron despedidos a través de una sorpresiva cédula de notificación con errores de tipeo y otras falencias.
Ocurrió en Senillosa, y el malestar se trasladó inmediatamente hacia el Concejo Deliberante, donde un grupo de empleados exigía alguna explicación. Los afectados son 54.
En diálogo con LMNeuquén, uno de los voceros del grupo de despedidos, Javier Alejandro Burgos, explicó que la medida alcanza a compañeros y compañeras que tienen entre ocho y un año de antigüedad en la planta permanente del municipio. Sin embargo, como contratados, algunos prestaban servicio hace 14 años, como aquellos afectados a la Unidad de Atención Familiar.
Las cédulas de notificación llevan la firma de la actual directora municipal de Recursos Humanos, Almendra Nicolás. Pero carecen de membresía municipal y otros datos sensibles que identifican al empleado despedido, como número de legajo y documento de identidad. Incluso, hay errores de tipeo.
Algunos empleados fueron notificados mientras estaban de vacaciones y tuvieron que regresar. Otros están con licencia por enfermedad o no estaban en sus casas al momento de recibir la cédula.
Al factor sorpresa de las cédulas se agrega un dato más que por lo menos llama la atención: su demora. Es que en las notificaciones se hace saber a los afectados que el intendente deroga los decretos el pasado 26 de enero. "Legalmente, estamos despedidos desde esa fecha, pero fuimos notificados el 12 y 13 de febrero. Hay compañeros que trabajaron hasta ayer -martes- y resultaba que estaban despedidos, cosa que sabemos que no se puede hacer", advirtió Burgos con preocupación.
Pero además hay una ordenanza vigente que convalida los decretos por los cuales estos 54 trabajadores tenían que pasar a planta permanente.
"El intendente dio de baja decretos que habían sido refrendados por ordenanza. Nos desvincula como empleados de planta. Nos echa, en pocas palabras", sostuvo Burgos.
Las cédulas fueron enviadas entre el lunes y el martes de Carnaval. No hay mayores argumentos. Pero se indica que los empleados despedidos no cumplen con ciertos requisitos del Estatuto Municipal. En este punto hay un dilema: los trabajadores fueron incorporados a la planta permanente antes de que el estatuto nuevo tenga vigencia. Se publicó el pasado 4 de noviembre por Boletín Oficial. "Nosotros entramos con el estatuto viejo", aclaró Burgos.
Este miércoles por la mañana, se dirigieron al Concejo Deliberante para hablar con los concejales. Supuestamente, no sabían nada. "Vinimos a pedir apoyo porque el intendente pasó por arriba de una ordenanza que sigue vigente", denunciaron.
Por la tarde permanecían a la espera de una respuesta de los concejales. Los empleados despedidos solicitaron "fecha y hora" de una reunión con el intendente.
Para sumar otra presunta irregularidad, Burgos notó que sus recibos de haberes con duplicados fueron adulterados, cuando quiso descargarlos. "Tengo recibos iguales del mismo mes y del mismo años donde modificaron mi categoría y me dieron una jefatura que no tengo ni cumplo", cerró.
Al parecer, no sería un caso aislado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario