El clima en Neuquén

icon
26° Temp
34% Hum
La Mañana discapacidad

Familiares y prestadores marcharon contra el ajuste a discapacidad en Neuquén

Rechazan el proyecto que quita a la discapacidad de las obras sociales y las pasa a programas públicos. La protesta se replicó en todo el país.

Familiares, prestadores y amigos de personas con discapacidad marcharon este lunes por el centro de la ciudad de Neuquén para reclamar que no se ajuste el presupuesto en este área. Además, reclamaron el pronto pago a los profesionales que, pese a todo, continuaron prestando servicios y acompañando a los pacientes. La protesta se replicó en todo el país.

Una nueva marcha en contra del ajuste a discapacidad se realizó para reiterar el reclamo de que se pague a quienes prestan los servicios a este grupo poblacional, así como también pidieron que se mejoren las condiciones laborales de los profesionales del área.

Al respecto, denunciaron que existe una marcada precarización laboral en este rubro y reclamaron que se acelere el proceso de autorización y facturación.

marcha antorchas discapacidad

Una de las grandes preocupaciones tanto de las familias como de los prestadores es que desde hace dos meses hay un proyecto de ley para estatizar los servicios de discapacidad que actualmente cubren las obras sociales y pasarlas a un fondo administrado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

"Nos preocupa mucho porque ese proyecto es claramente un ajuste que le quieren hacer a las personas con discapacidad y al que nosotros, como familia, nos oponemos porque nuestros hijos tienen todo un equipo de profesionales que los atienden, en el caso de mi nena desde que tenía tres meses", planteó una de las mamás participantes.

Según explicaron, hay un Fondo Federal de Redistribución que se conforma con los aportes de trabajadores y empresas con los pagos de salarios de todos los meses y ese fondo es el que buscan estatizar para que las prácticas sean íntegramente realizadas por organismos públicos.

Marcha contra el ajuste en Discapacidad.jpg

"El Gobierno en este momento no está girando la plata a esos fondos que se destina a personas con discapacidad en las obras sociales", explicó una de las prestadoras.

Los familiares aseguraron que quienes no cuentan con obra social se encuentran en una peor situación, ya que son derivados a un programa que no se adapta a todas las necesidades, a la vez que esto provocaría una saturación del sistema.

Familiares y prestadores marcharon en Neuquén.mp4

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario