Tras la brutal represión contra la marcha de los jubilados en el Congreso, distintos gremios convocaron a movilizar nuevamente.
En respuesta a la feroz represión contra jubilados y trabajadores de prensa en las inmediaciones del Congreso este martes, se convocó a una nueva marcha. Los incidentes en Buenos Aires dejaron a más de 100 detenidos y al menos dos heridos de gravedad. Sindicatos neuquinos convocaron unitariamente a marchar este jueves.
Los dos heridos de gravedad son el trabajador de prensa Pablo Grillo, que recibió un disparo de gas lacrimógeno a la cabeza y una jubilada que fue empujada por un policía e impacto con la cabeza contra el suelo.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó, junto con otras entidades, a marchar este jueves 13 de marzo. En un comunicado de prensa emitido durante la noche de este miércoles, el gremio docente afirma la necesidad de "repudiar de manera unitaria y masiva la represión de hoy [miércoles] en el Congreso". Además, anunciaron que "de haber una medida de Paro convocada por las Centrales Nacionales (CTA, CGT) aten obviamente adherirá y la informará debidamente".
La secretaria adjunta, Cintia Galetto, aclaró que el sindicato convocó a un retiro para los docentes, de 18 a 21.
En la misma línea, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (Adunc) también convocó a marchar este jueves en contra de la represión que sufrieron jubilados y trabajadores de prensa en Buenos Aires. "Nuevamente el gobierno de Milei ataca y reprime ferozmente a lxs jubilados y a lxs trabajadores" comienza el comunicado del gremio universitario. "Junto a otros Sindicatos y organizaciones sociales, nos convocamos a repudiar en unidad y contundentemente esta represión", sigue.
Por su parte, desde el sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun) llamaron a repudiar la represión y declararon: "Es fundamental dar una respuesta unitaria y masiva contra esta política represiva y exigir juicio y castigo a los responsables".
La convocatoria que extendieron los sindicatos es a las 18 en el monumento a San Martín.
La seccional Capital de Aten también convocó una marcha a llevarse a cabo durante la mañana de este jueves, a las 11, en el mismo lugar bajo la consigna "Libertad a todos los detenidos, ¡Milei vos sos la dictadura!". En el mismo comunicado afirman que "Aten tiene un mandato histórico frente a la represión".
La secretaria general de ATEN Capital, Angélica Lagunas, convocó a un paro docente este jueves, aunque la medida no fue lanzada por el gremio a nivel provincial.
Cómo fue la marcha de los jubilados en Neuquén
En Neuquén, la manifestación no tuvo mayores inconvenientes. Fue convocada por el grupo "jubiladxs Insurgentes". La convocatoria fue numerosa, contando con la participación de sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales que se sumaron al reclamo.
Alfredo Moreno, integrante de "Jubilados Insurgentes", expresó la urgencia de la convocatoria: "Convocamos a todos los que sientan que este gobierno le está quitando algún derecho, porque solo unidos vamos a poder salir de esto". Los manifestantes exigieron jubilaciones acordes al costo de vida y una cobertura plena de medicamentos, denunciando que muchos llegan a esta etapa de la vida en extrema pobreza y con menos beneficios.
Durante la manifestación, los participantes recorrieron las calles céntricas de la ciudad para visibilizar sus demandas, en una jornada que transcurrió de manera pacífica y con amplia adhesión de la comunidad neuquina.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario