Bomberos Voluntarios y municipales de Centenario trabajaban por un taponamiento de cloacas ante el pedido de vecinos. Pero se llevaron una sorpresa.
Lo que parecía una limpieza más del sistema de cloacas en la esquina de Colón y 11 de Septiembre, en Centenario, terminó en una escena sacada de película para los empleados municipales y bomberos voluntarios que acudieron al lugar, como una tarea más del día.
Porque cuando los operarios de saneamiento bajaron a revisar una cámara, no solo se toparon con el típico olor que emana sistema cloacal, sino que sintieron un fuerte olor a gas, y lo que salía de allí no era lo que esperaban. Había líquido espeso, aceitoso, con ese brillo que delata la presencia de hidrocarburos. De inmediato se encendió la alarma. ¿Alguien había arrojado nafta a las cloacas?
Lo confirmó el propio jefe de bomberos de Centenario, Patricio Álvarez, quien fue convocado por el área de Medio Ambiente del Municipio, ante la gravedad de la situación, aunque no por ello, algo que no haya sucedido en algún momento. El hecho ocurrió alrededor de las 15.30 del lunes, en el barrio Sarmiento I, muy cerca de la Ruta 7.
“Los operarios divisaron que desde adentro de la cámara salía un fuerte olor a gas y una concentración de un líquido compatible con hidrocarburo”, explicó en declaraciones a Radio Sayhueque.
Cloacas: un caño que tenía nafta
La intervención de bomberos y el personal municipal fue inmediata. El gabinete pericial del cuartel, a cargo de Alejandro Delgado, tomó muestras con tiras reactivas y el resultado fue determinante, ante lo que ya se sospechaba por el fuerte olor. Había aceite, gasoil y también nafta. “La tira se saturó en forma inmediata”, señaló Álvarez.
Lo que siguió fue un operativo coordinado entre bomberos, Medio Ambiente y el área de Saneamiento de la Municipalidad. Con la ayuda de un camión Vactor comenzaron a succionar el contenido de la cámara, y fue allí donde todo se volvió aún más claro.
“Divisamos un caño de 160 milímetros donde la claridad del líquido que venía era también compatible con aguas con hidrocarburo”, agregó el jefe del cuartel.
La sospecha encendió a alarma en las dependencias municipales que realizarán una investigación de cómo ocurrió el hecho, de que haya presencia de combustible en el sistema claocal. Alguien, posiblemente un taller mecánico, habría arrojado una gran cantidad de aceites y naftas por la cloaca y eso es una clara contravención.
El daño ambiental, aunque contenido a tiempo, podría haber sido serio, sobre todo por lo inflamable. El líquido extraído fue derivado a una pileta para decantación en la planta cloacal, donde el hidrocarburo será separado del agua antes de definir su disposición final.
Luego de casi dos horas de trabajo intenso, la situación fue controlada, aunque se espera que haya algún tipo de sanción a los responsables.
Se sabe que la Municipalidad tiene realizado un relevamiento técnico sobre la cantidad de talleres mecánicos y cuántos de estos cuentan con un sistema de disposición de hidrocarburos. Es una adaptación a una nueva e´poca, donde la ciudad apostó fuerte a los controles medioambientales.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
El sorprendente anticipo del Servicio Metereológico Nacional para este invierno en el Alto Valle
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario