El clima en Neuquén

icon
20° Temp
34% Hum
La Mañana Zapala

La historia de Lupe: el peluquero chileno de Zapala que emocionó a todos en su cumpleaños 90

Su vida es un testimonio de la fuerza y la resiliencia de quienes han trabajado duro para construir una vida mejor para sí mismos y sus seres queridos.

La vida es un viaje lleno de momentos inolvidables, y cuando se cumplen 90 años, cada instante se vuelve aún más valioso. Para celebrar esta fecha tan especial, un grupo de adultos mayores recibió la visita sorpresa de los Mariachis del Viento, un conjunto de jóvenes músicos que con su talento y energía lograron conquistar el corazón de “Lupe ” y sus compañeros.

Con su música distintiva y su impronta juvenil, los mariachis llevaron alegría y emoción a esta celebración, demostrando que la empatía y la conexión entre generaciones pueden crear momentos verdaderamente especiales.

Es así que, en horas del mediodía del último miércoles, en un “escenario” lleno de alegría y música, Lupercio Espinoza, conocido cariñosamente como “Lupe”, celebró sus nueve décadas de vida rodeado de amigos y familiares en el hogar de día “Caleuche” de la Municipalidad de Zapala.

Lupe2

“Lupe”, que llegó a Argentina cruzando la cordillera andina junto a sus padres con apenas 7 años, ha vivido una vida llena de trabajo y esfuerzo. Desde su llegada a Zapala, ha desempeñado múltiples oficios, incluyendo peluquero y mozo en hoteles de esta ciudad y en la villa termal de Copahue. A lo largo de los años, ha construido una familia y una comunidad que lo aprecian y lo quieren.

Trabajo, familia y música

Lupercio Espinoza es un hombre de 90 años que ha vivido una vida llena de trabajo, sacrificio y amor por su familia. Nacido en Lonquimay, Chile, “Lupe” llegó a Argentina con sus padres, José Narciso Espinoza y Elba del Carmen León, cuando tenía solo 7 años. Se establecieron en Zapala, donde su padre trabajó como obrero civil del ejército y luego como descargador de camiones. Aquí nació su único hermano.

Creció en un hogar humilde y desde joven comenzó a trabajar para ayudar a su familia. A los 17 años, se fue a trabajar en la fruta y luego se convirtió en mozo en el Hotel Huincul (Zapala), donde trabajó durante 5 años. También trabajó en el Hotel Termas de Copahue y en una panadería en Caviahue.

Después de casarse, “Lupe” formó una familia con 4 hijos, tres varones y una mujer. Sus hijos se convirtieron en peluqueros y mecánicos, y su hija es profesora de inglés. Según sus palabras, se siente orgulloso de su familia y de la vida que ha construido en Zapala.

Lupe3

"Me siento muy orgulloso de mis hijos", confió con una sonrisa en el rostro. "Ellos siguieron mis pasos en la peluquería, aunque de una manera más moderna y exitosa".

“Lupe” comenzó a trabajar como peluquero de casa en casa hace muchos años, y hoy dos de sus hijos tienen peluquerías y barberías de mucho prestigio en la ciudad de Zapala. "Ellos han llevado el legado de la peluquería a un nivel más alto, y me siento muy feliz de verlos triunfar en lo que aman hacer", remarcó con mucha emoción.

Un mozo con historia

La vida de “Lupe” tiene más capítulos sobresalientes. Trabajó como mozo en el Hotel Huincul (Zapala) y con más amplitud en el Hotel Termas de Copahue, donde se ganó la reputación de ser uno de los mejores mozos de la región. "Me encantaba trabajar en el hotel", recordó. "Era un lugar donde la gente venía a relajarse y disfrutar de las termas. Me gustaba hacer que se sintieran como en casa", agregó.

Don Lupercio cree que su experiencia como mozo le permitió marcar el camino a las futuras generaciones de trabajadores de la gastronomía en la villa turística. "Ver a la gente disfrutar de la comida y el servicio que ofrecíamos me hacía sentir feliz”, señaló.

Los “Mariachis del Viento” conquistaron a “Lupe” y sus amigos

Hoy en día, Copahue es uno de los destinos turísticos más populares de la Argentina, conocido por sus termas y su belleza natural. “Lupe” se siente orgulloso de haber sido parte de la historia de este lugar y de haber contribuido a forjar su identidad.

Una serenata

La serenata de los Mariachi del Viento fue el broche de oro para celebrar sus 90 años. La agrupación, con sus canciones y ritmos tradicionales, logró hacer que el cumpleañero y sus amigos se sintieran como en una fiesta. "Fue muy bueno", dijo “Lupe emocionado”.

"Agradezco mucho al grupo de los Mariachi del Viento por hacer de este día algo inolvidable", añadió.

La historia de Lupe es un ejemplo de vida y dedicación. A tan solo 10 años de cumplir un siglo de vida, sigue siendo una persona activa y comprometida con su comunidad. Su paso por el hogar de día “Caleuche” es una experiencia enriquecedora para todos los que lo conocen. "Acá me siento lo más bien", dijo. "Me atiende muy bien, nunca tuve problemas con nadie", completó.

Lupe5

Caleuche, un espacio de contención

En la ciudad de Zapala, el club de día “Caleuche” se ha convertido en un refugio para los adultos mayores, donde pueden encontrar contención, diversión y un sentido de comunidad. Gracias a un convenio con PAMI, este espacio atiende a 34 adultos mayores de entre 60 y 90 años, ofreciéndoles una variedad de actividades diarias que promueven su bienestar físico, emocional y cognitivo.

Entre las actividades que se ofrecen se encuentran la actividad física, el arte, la estimulación cognitiva, la meditación y la música. Además, gracias a un convenio con la EPA, sus integrantes tienen la oportunidad de cursar el nivel primario y terminar la escuela.

Pero la diversión no se queda ahí, ya que también participan en viajes y encuentros con otros adultos de dispositivos locales o clubes.

Lupe4

Uno de los miembros destacados del hogar es “Lupe”. Según lo describió la secretaria de Desarrollo Humano de la municipalidad, Mariana Peralta, “Don Lupercio es un hombre apasionado y creativo, que disfruta tocando la guitarra, recitando, cantando y dibujando. Su cumpleaños fue celebrado con un almuerzo especial y la visita de los Mariachi del Viento, lo que lo hizo sentir querido y valorado”.

A su vez la funcionaria destacó la importancia de la contención y el apoyo a los adultos mayores en la sociedad zapalina. "Creemos que es fundamental brindar espacios de contención y diversión para nuestros adultos mayores, donde puedan sentirse respetados y acompañados sobre todo", dijo.

En “Caleuche”, ellos pueden encontrar un sentido de comunidad y pertenencia, y disfrutar de actividades y experiencias que les permiten mantenerse activos y felices, comentó Peralta. “La visita de los mariachis fue un claro ejemplo de cómo la música y la alegría pueden unir a las personas y crear momentos inolvidables”, finalizó.

Quién es el Mariachi del Viento

En el corazón del centro neuquino, en la ciudad de Zapala, nació Mariachi del Viento, un grupo de música mexicana que ha conquistado los escenarios de la provincia con su estilo único y su pasión por la música. Con una formación sólida y comprometida, este grupo de músicos locales ha recorrido un camino de crecimiento y búsqueda artística, probando distintas combinaciones de instrumentos y voces hasta afianzar un sonido que es pura emoción.

Lupemariachi

Integrado por siete talentosos músicos, Mariachi del Viento ofrece una experiencia musical única, combinando tradición, pasión y un profundo respeto por la música que interpretan. Desde su debut, el 17 de julio de 2025, el grupo ha destacado en eventos como la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades (FNIC) en Zapala, la Fiesta de las Colectividades (FIC) en Cutral Có, y presentaciones en el Cine Teatro Municipal Amado Sapag.

Con un repertorio que abarca desde clásicos mexicanos hasta canciones románticas y alegres, han conquistado corazones y seguidores en la región. Su música es un reflejo de su identidad y su sentido de pertenencia a la tierra que los vio nacer. "Música que toca el alma" es el lema que los define, y es precisamente eso lo que logran con cada presentación.

La formación de Mariachi del Viento: Santiago Pedemonte (Guitarra y voz), Gabriel “Rusito” Vallejos (Acordeón), Catalina “Cata” Silva (Saxofón y voz), Maximiliano “Maxi” Márquez (Trompeta), Carlos Magnasco (Violín y voz), Facundo Ferreyra (Guitarrón y voz), Nicolás Vecino (Vihuela y voz) y Mar Lagos en la logística, prensa y representación.

"Lupe" celebró con los Mariachi del Viento"

Los Mariachi del Viento no solo son conocidos por su talento y pasión por la música mexicana, sino también por su compromiso con la comunidad y su espíritu solidario. A pesar de tocar en escenarios importantes de la región y la provincia, el grupo también se dedica a llevar su música a quienes más la necesitan.

Recientemente tuvieron el honor de tocar para un grupo de adultos mayores, incluyendo a “Lupe”, en un evento institucional en el que se celebró su cumpleaños. "Para nosotros es un placer poder compartir nuestra música con la comunidad y hacer que la gente se sienta feliz y conectada con la tradición mexicana", dijo Nicolás Vecino, líder de la agrupación. "Creemos que la música tiene el poder de unir a las personas y de hacer que se sientan menos solas, y eso es algo que nos motiva a seguir adelante", puntualizó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario