La suma extraordinaria fue acordada en las últimas paritarias con todos los gremios que representan a los trabajadores del Estado provincial.
El ministerio de Economía, Producción e Industria de la provincia del Neuquén recordó que este miércoles 19 estará depositada la segunda cuota del bono acordado con la totalidad de los gremios que representan a los trabajadores del Estado provincial.
Consiste en la segunda cuota de la suma extraordinaria de 260 mil pesos que fue acordada en las últimas paritarias con todos los gremios que representan a los trabajadores del Estado provincial. Estará depositada en las cuentas que tienen los agentes de la administración pública en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El monto surge del acuerdo alcanzado en las paritarias realizadas en el último trimestre del año pasado que determinaron la continuidad de la actualización de los haberes según el índice de precios al consumidor (IPC).
"Gracias a esa negociación anticipada de la pauta salarial 2025 se pudo incluir por primera vez en el presupuesto anual del corriente año la partida correspondiente al pago de haberes a los trabajadores estatales. Esta decisión, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, otorgó previsibilidad tanto a los agentes públicos como a las cuentas de la administración provincial", destacó el gobierno provincial.
El último aumento salarial
Los trabajadores estales de la provincia de Neuquén cobraron con los sueldos de enero el último aumento, atado a lo que marca el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024.
Estos agentes ya habían percibido tres aumentos por el acuerdo salarial del año pasado. El primero fue calculado por el bimestre de febrero y marzo (25,67%), el segundo del trimestre abril, mayo y junio (19,9%) y el último de julio, agosto y septiembre del 13,4%.
Con la última actualización, los estatales contaron con un aumento en sus haberes del orden del 8,97 por ciento.
El cronograma de incrementos para los trabajadores del estado neuquino había quedado establecido luego del acuerdo firmado entre la Provincia y los gremios de ATE, ATEN, UPCN y Viales y refrendado también para este 2025.
El gobierno provincial acordó en octubre con todos los sindicatos estatales cómo serán las subas salariales durante este 2025, siendo la primera vez en la historia de la provincia que se logra con tanta anticipación un cierre paritario, pudiendo, además, que esas partidas destinadas al pago de sueldos queden incorporadas en el presupuesto de este ejercicio.
Como punto principal, los acuerdos establecieron la continuidad de las actualizaciones trimestrales atadas a la inflación durante todo el año.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario