Personas con discapacidad volaron en parapente
Previo a la actividad se realizó una jornada de capacitación. Se llevó a cabo en San Martín de los Andes.
En busca de garantizar la integración de las personas con discapacidad, la organización Vuelo Semilla desembarcó en San Martín de los Andes para realizar una actividad de parapente para las personas con discapacidad. Luego de lo exitosa de la jornada esperan poder repetirla en cuanto el clima lo permita.
Pese a que se desarrolló el viernes, llevó semanas de organización y arduo trabajo. “El papá de un nene con discapacidad se contactó con Vuelo Semilla para ver si su hijo podía volar, pero como ellos no son de San Martín se contactaron con nosotros para coordinar”, contó a LMNeuquén Santiago Casanova, piloto de parapente y uno de los organizadores de la actividad.
Fue así como los especialistas comenzaron a trabajar en conjunto para poder brindarle a los chicos una actividad segura, ya que, aunque solo eran tres, buscaban poder regalarles una experiencia única. “Nos pusimos en contacto con gente que hace actividades físicas con chicos con discapacidad para ver si había más interesados y para que nos orientará en la forma en que debíamos relacionarnos porque los tres presentaban distintas condiciones”, explicó.
Cuando lograron concretar el grupo de interesados comenzaron a adaptar las herramientas para cada uno de ellos. “Eran chicos de entre 10 y 20 años. Uno de ellos tiene autismo así que la entrenadora física nos guió en cómo hablarle y explicarle para que él se sintiera cómodo”, relató.
A este niño se sumó uno en silla de ruedas para quien hubo que adaptar una silla especial y otro con una discapacidad motriz.
Fue así como el viernes se acercaron hasta el sector de Miralejos, donde los pilotos se alistaron para acompañar a cada chico y que pudiera disfrutar de la actividad. “Fue una sensación hermosa, tanto para nosotros como para los chicos que lo disfrutaron muchísimo”, aseguró.
En tierra firme los esperaban sus familias y allegados que se habían acercado a acompañarlos. “Fue muy emocionante para todos. Verlos tan felices fue único. Dimos una vuelta completa y volvimos al piso”, señaló.
Ante lo exitosa de la actividad decidieron repetirla en cuanto la temporada lo permita y, además, contarán con más tiempo que les permita sumar interesados en realizarla.
“Yo hace 20 años que soy piloto y la verdad que esta es la primera vez que realizó la actividad con gente con discapacidad y fue completamente distinto. El poder devolver un poco a la comunidad en la que vivimos no tiene precio”, concluyó Santiago.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario