En el hecho intervino la Policía. La carpa es propiedad de un foodtruck, pero en el lugar dormía un hombre en situación de calle. La intervención de la Cordineu.
Un hombre en situación de calle durmiendo en una carpa en la Isla 132 y la intervención de la Policía para sacarlo del lugar derivó en una polémica. La carpa es propiedad de un foodtruck, que salió al cruce de la Municipalidad, desde donde apuntaron a las irregularidades del comercio.
La situación se difundió este martes, con videos y publicaciones en las redes sociales. La carpa estaba colocada en el medio de la zona de las mesas de los carritos de comida y pertenece al foodtruck "Kombi Bar", que manifestó su enojo por el desarme de la globa y apuntó contra CORDNIEU y el área de comercio de la Municipalidad. En las historias de Instagram del bar señalaron que la carpa cumplía con los requisitos y tildaron de "ñoquis" e "inoperantes" a los trabajadores de esas áreas.
El gerente administrativo de CORDINEU, Ramiro Troitiño, explicó a LMNeuquén la particular situación que existe con ese foodtruck ya que, aseguró, tiene una orden de desalojo, pero continúa funcionando.
El funcionario aseguró que el comercio se encuentra intimado por pago dado que no abona el canon necesario para formar parte de la zona de comidas de la Isla 132 y, además, desde 2022 se quedó sin licencia comercial. "Lo intimamos a que paguen, les hicimos una orden de desalojo y seguimos el caso con una abogada de CORDINEU, pero ahí siguen funcionando ilegalmente", explicó Troitiño.
Asimismo, el funcionario aclaró que no está permitido instalar una carpa en un espacio público sin pedir permiso porque existe un circuito de habilitaciones para ellos. Señaló que probablemente la carpa está homologada por quien se las haya alquilado, aunque destacó que "no se puede ponerla en un espacio público sin autorización". Y aclaró: "Primero hay que pedir permiso, se le dice dónde puede colocarse dependiendo de las medidas, si necesitan electricidad y de ahí va a comercio, quienes dan la habilitación".
Además, detalló que desde CORDINEU se enteraron de la colocación de una carpa porque los otros carritos de comida avisaron y que, desde el área de Comercio, iniciaron las acciones luego de la orden.
Qué pasó con el hombre que dormía en la carpa
En el video, difundido por Tu Noticia Neuquén, se puede ver a un hombre en situación de calle, quien dijo que dormía en la carpa con el permiso de los dueños y que la Policía lo desalojó para levantar la estructura.
Según se puede ver en las imágenes, de fondo hay un operativo con gran cantidad de policías y hasta un móvil en el ingreso, mientras desarman la carpa. Muchos usuarios manifestaron su enojo por la situación, porque el hombre es conocido en la zona.
"El responsable es CORDINEU que administra el paseo y dio la orden a Comercio y Comercio solicita apoyo a la Policía", se quejaron desde la cuenta de Kombi Bar y agregaron: "Qué puede llega a molestar una carpa que está para refugio de los clientes de kombi y obviamente, que lo usen como refugio de gente en situación de calle".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario