El clima en Neuquén

icon
34° Temp
20% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Rolando Figueroa: "Tomamos la firme decisión de combatir el narcomenudeo en la provincia"

El próximo viernes, ministros y funcionarios judiciales se reunirán con la ministra Patricia Bullrich.

El gobernador Rolando Figueroa se reunió con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari, y el fiscal general, José Gerez, para trabajar en acciones de persecución y penalización del delito tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución o comercialización, conocidos como “narcomenudeo”.

El gobernador destacó la reunión con los representantes del Poder Judicial provincial y afirmó que, “después de algunas jornadas de trabajo, hemos tomado la firme decisión de combatir el narcomenudeo en la provincia del Neuquén”.

El mandatario expresó que, junto a los representantes del Ministerio Público Fiscal, TSJ y el Ministerio de Seguridad de la provincia se inicia un trabajo para avanzar contra estos tipos de delitos.

FIGUEROA GENNARI GEREZ NICOLINI.jpg
La reunión se realizó este lunes. 

La reunión se realizó este lunes.

La presidenta del TSJ, Soledad Gennari, consideró que se trata de una jornada “histórica"; "porque estamos, con el gobernador (Rolando Figueroa) y el fiscal general (José Gerez), anunciando una verdadera política pública que estuvo precedida de un diagnóstico técnico, político y judicial, y a partir de allí, hemos diseñado estrategias, compartido ideas y preocupaciones y además estamos llevando adelante una acción concreta", agregó.

Gennari adelantó que el próximo viernes, junto al fiscal (José) Gerez y al ministro (Matías) Nicolini, serán recibidos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la Dirección de Política Criminal, que apoya y adhiere la decisión que tomó la provincia del Neuquén.

El fiscal general, José Gerez expresó que “estamos ante un momento histórico para la sociedad neuquina, porque combatir el narcomenudeo es hacer a la sociedad más segura; es hacerle más amable la vida a los vecinos que sufren lamentablemente este flagelo y, obviamente, combatir crímenes organizados y delitos conexos que son graves y que a la sociedad realmente le preocupan”.

Una de las acciones iniciales será la adhesión provincial a la ley nacional 23.737, que penaliza este tipo de delitos.

Qué es el narcomenudeo

El narcomenudeo describe la tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución, comercialización, suministro o facilitación de sustancias estupefacientes – ya sea en forma onerosa o gratuita – y a la tenencia de la misma con el fin de su comercialización, siempre y cuando estas acciones se encuentren dirigidas al consumidor final de la droga ilícita.

A partir de esta premisa, se entiende que el microtráfico de estupefacientes reproduce el narcotráfico (que continúa siendo competencia de la Justicia Federal) a escala local con múltiples efectos nocivos.

Rolando Figueroa: "No vinimos acá para que todo siga igual"

Por otrap arte, el gobernador presentó la Red Neuquina de Robótica e Innovación. Ocho intendentes firmaron un convenio de adhesión para que comience a implementarse en sus localidades, en espacios especialmente preparados para la capacitación y la formación.

La iniciativa fue desarrollada por la Agencia de Innovación para el Desarrollo (Anide) y tiene el objetivo de promover la educación en robótica e innovación en la provincia, optimizando los recursos humanos y bienes materiales. Surgió como una continuación y expansión del proyecto “Centro Neuquino de Robótica”, que es financiado por el Consejo Federal de Inversiones.

En la presentación, el gobernador Rolando Figueroa señaló que, con este impulso, además de fomentar la formación tecnológica “estamos generando la oportunidad de que determinados centros de inteligencia artificial se puedan desarrollar en la provincia. Creemos que es fundamental agregar valor a partir del talento y el conocimiento que puedan tener nuestros jóvenes y no tan jóvenes”.

“No vinimos acá para que todo siga igual”, dijo el gobernador. “No vinimos acá para que todo siga igual”, dijo el gobernador.

Destacó que la descentralización de la iniciativa garantiza “la posibilidad de que todos los chicos del interior tengan este tipo de oportunidades”, que será acompañada de “una gran inversión para poder llegar con fibra óptica a toda la provincia, para incrementar la posibilidad de que muchos jóvenes puedan educarse en lo que pretenden sin moverse de su lugar”.“Los neuquinos tenemos que ser cada vez más competitivos, tenemos que concentrarnos en que nuestra gente pueda ser competitiva, que pueda tener herramientas, que pueda mejorar, que pueda superarse. La superación requiere un método permanente y para poder lograrlo el Estado debe acercar las herramientas, para que quienes tengan esas ganas de superarse puedan aprovechar esa oportunidad”, expresó Figueroa.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario