¿Cuáles fueron los libros que leyeron los neuquinos en el 2020? En un año marcado por la pandemia, la lectura fue una de las actividades elegidas para sobrellevar este tiempo de confinamiento.
Una novela escrita en San Martín de los Andes, a las aulas de todo el país El libro "Sueños enredados" de María Martha Paz fue incluido en el Plan Nacional de Lecturas y será distribuido en todas las escuelas.
Flor Bertotti contó que en su casa no se ve Floricienta La actriz reveló que durante el momento de la transmisión de la novela, ella no está en su casa, por lo que a su hijo, Romeo Kaczka, tampoco se le encendió el fanatismo por la tira.
Lectoras neuquinas atraídas por la novela de una exitosa escritora trans Una politóloga y una docente explicaron por qué hay que leer "Las malas" de Camila Sosa Villada, quien obtuvo recientemente el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en México.
"Ser hoy una escritora exitosa es una compensación al horror que viví por ser travesti" Con su novela "Las malas", en el que retrata el universo de un grupo de travestis del Parque Sarmiento de Córdoba, Camila Sosa Villada se consagró como escritora. En diálogo con LMN habló sobre sus comienzos en la escritura, sus años entre la prostitución y los estudios y la importancia del cupo laboral trans.
Presentan una novela sobre el caso de la desaparición de Natalia Ciccioli La obra del escritor Miguel Selser, sobre la joven desaparecida en San Martín de los Andes en 1994, será presentada el miércoles en el ciclo "El viento nos amontona" que realiza el Ministerio de las Culturas por su canal de Youtube.
Una novela argentina de 1986, en la mira por su polémica trama Se trata de la producción Venganza de Mujer, con Luisa Kuliok y Raúl Taibo, a la cual se le critica el "avalar" la "cultura de la violación".
Un ciclo literario por Youtube para conocer la obra de los escritores neuquinos "El viento nos amontona", que se realiza desde 2016, emitirá este miércoles a las 19 por el canal de contenidos del Ministerio de las Culturas la presentación de la novela de Ricardo Costa.
Gabriel García Márquez y las penurias detrás de Cien Años de Soledad El autor y su esposa Mercedes realizaron una serie de sacrificios para ver publicada esa obra maestra de la literatura.
A diez años de la muerte de José Saramago, el escritor que retrató una pandemia La obra del escritor portugués, Premio Nobel de Literatura en 1998, abarca la poesía, el ensayo y la novela. Su libro "Ensayo sobre la ceguera", en el que describe una epidemia que provoca la pérdida de la visión, ha sido una de las más vendidas desde el inicio del coronavirus.