Ola de calor: recomiendan bañarse en balnearios habilitados
En lo que va de enero se contabilizaron 14 personas ahogadas. Desde Defensa Civil hicieron hincapié en que la población tome conciencia y concurra a zonas permitidas.
Con el pronóstico en mano de las altas temperaturas que se registrarán a partir de este sábado en la capital neuquina, desde Defensa Civil recomendaron a los neuquinos a sofocar la ola de calor en zonas habilitadas de los ríos.
“Hemos tenido mucha gente sobre el río Neuquén que no está respetado zonas de bañistas. hemos tenido que lamentar ahogados en el río por meterse en zonas no permitidas. Hay que ver bien donde se está metiendo para no tener estas fatalidades”, observó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de la Provincia, Martín Giusti, en declaraciones a LU5.
Uno de los sectores preferidos de los neuquinos es el lago Mari Menuco. El funcionario sostuvo que durante los últimos días de esta semana realizaron nuevamente un relevamiento en zonas de acantilados de Mari Menuco. “Vamos a estar trabajando con una empresa petrolera que nos va a proveer de carteles. La idea es llevar adelante un trabajo de concientización y colocar señalética en distintas zonas del lago y esperemos trasladarlo también al resto de la provincia”, agregó.
Giusti instó a la población a colaborar en situaciones puntuales como la que se vivirá este fin de semana con temperaturas próximas a los 40 grados.
Ahogados
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Centenario, Patricio Álvarez, también recomendó a la gente que elija los balnearios habilitados para poder bañarse. “Que tengan en cuenta que en lugares como el dique Ballester que no está habilitado, no podemos decir que contando con la presencia de bañeros podamos solucionar el problema”, señaló en alusión al peligro que se corre al arrojarse en ese lugar, como les pasó a dos jóvenes quienes fueron encontrados sin vida hace tres días.
Advirtió que elegir zonas ribereñas alejadas para evitar la muchedumbre tiene sus complicaciones a la hora de pedir auxilio porque también están alejados de la seguridad balnearia y eso es preocupante.
“Todavía no termina enero y son 14 personas las que perdieron la vida en este tipo de situaciones similares de ir a un lugar a bañarse, para sortear las altas temperaturas, que son complicados porque no tienen seguridad de poder brindar una ayuda inmediata”, señaló Álvarez.
El bombero consideró que “la imprudencia y el desconocimiento son dos factores muy importantes en cuanto a encontrar una fatalidad, como las que hemos tenido no solo en el dique, sino en lugares que parecen tranquilos y en realidad son peligrosos”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario