El clima en Neuquén

icon
15° Temp
67% Hum
La Mañana Arca

ARCA elimina casi todas las sanciones previstas para los controles electrónicos

Se trata de un sistema implementado desde mayo de 2023. Solo una penalidad quedó activa, pero hay que tener cuidado.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó cuatro de cinco tipo de sanciones previstas por el Sistema de Acción de Control Electrónico (SIACE). Se trata de un mecanismo implementado en mayo de 2023 por la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que preveía ciertos tipo se castigos a los contribuyentes que no cumplían con pedidos recibidos a través de su Domicilio Electrónico.

Se trata de un alivio para los contribuyentes que podían quedar expuestos a una sanción grave de parte de las autoridades impositivas solo un por un simple descuido. A través de un reporte, el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, destacó la importancia de la medida.

Ahora, a través de la Resolución 5660/2025, ARCA realiza importantes cambios eliminado 4 de las 5 sanciones para los contribuyentes:

  • Elimina el encuadramiento en una categoría distinta a la que posee en el Sistema de Perfil de Riesgo

arca-agencia-de-recaudacion-y-control-aduanero-D3D4MQUEIBC45HNOQWDM54OVO4.avif
Los cambios planteados por el ARCA.

Los cambios planteados por el ARCA.

Anteriormente, un cambio de categoría en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) implicaba mayor riesgo de fiscalización, menos cuotas y tasas más altas en planes de financiación, además de mayores controles en ciertos trámites de devolución de impuestos, entre otros.

  • Elimina la exclusión o suspensión de los Registros Especiales Tributarios que integran el “Sistema Registral” o Registros Fiscales a cargo de ARCA.

Por ejemplo, ARCA podía suspender a una empresa en el Registro como Importador/Exportador y que la misma no pudiera realizar operaciones de ese tipo.

  • Elimina la imposibilidad de emitir Facturas clase “A”

La medida obligaba a los contribuyentes a emitir facturas clase "M", lo que podía derivar en retenciones del 100% del IVA, afectando severamente la liquidez de las empresas.

  • Elimina la consideración para la valoración en el Sistema de Capacidad Económica Financiera (CEF)

Antes, la valoración del CEF afectaba la aprobación de Declaraciones SIRA y SIRASE para importaciones. Sin embargo, desde enero de 2024, el CEF ya no se tiene en cuenta para las importaciones.

¿Qué es lo que podrá seguir haciendo ARCA?

A pesar de la mejora de las condiciones, los contribuyentes van a tener que seguir siendo cuidadosos ante los pedidos del SIACE, porque la falta de respuestas a un pedido puede derivar en una suspensión o limitación de la capacidad de la Clave Unica de Identificación Tributaria (CUIT).

Se trata, igualmente, de una sanción grave que los contadores siguen reclamando a las autoridades que sea quitada dentro del menu de discrecionalidades con las que todavía cuentas las autoridades impositivas nacionales. Recientemente se conoció que aquellos comerciantes que tengan incluidas sus CUITS en el listado de "no confiables" no pueden recibir cobros electrónicos ni con tarjetas de crédito.

Los profesionales advierten que eliminar una CUIT de ese listado puede ser un trámite engorroso, y que a su vez el organismo de arroga la facultad de cambiar el estado de un contribuyentes casi de manera arbitraria sin que esta tenga un derecho previo a defensa.

¿Como revertir una medida del SIACE?

Los contribuyentes pueden verificar su estado a través de la opción “Estado de tu CUIT” en el micrositio “Estados Administrativos de la CUIT”.

Asimismo, a través de la opción “Rehabilitar” en el SIACE, es posible cumplir con la acción de control y revertir la limitación.

"Estas modificaciones son muy positivas, ya que muchas de las sanciones eliminadas vulneraban derechos y garantías constitucionales, como el principio de legalidad, razonabilidad, proporcionalidad, debido proceso y derecho de propiedad, entre otros", señala Domínguez.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario