El clima en Neuquén

icon
17° Temp
67% Hum
La Mañana dólares

Esta es la cantidad de dinero que se puede llevar al exterior por grupo familiar en 2025

Existe una normativa que establece el tope máximo de dólares en efectivo que un grupo familiar puede llevar en avión al exterior.

Amén de las compras que pueden realizarse con tarjetas de crédito en el exterior, lo cierto es que los turistas argentinos suelen verse tentados para adquirir en efectivo productos como electrónicos, ropa o cosméticos. Y la gran pregunta consiste en cuántos dólares se pueden llevar en un viaje en avión sin encontrarse en dificultades con los controles aduaneros. ¿Cuánto dinero se puede llevar al exterior por grupo familiar en 2025?

Y la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) –ex AFIP- especifica normas precisas para aquellos viajeros que salen del país. Por el otro, cada nación determina el monto máximo con el que se puede ingresar en su jurisdicción y la posible multa que aplicará si ello no se cumple.

Aeropuertos Neuquén.jpg
Los turistas argentinos suelen verse tentados para adquirir en efectivo productos como electrónicos, ropa o cosméticos.

Los turistas argentinos suelen verse tentados para adquirir en efectivo productos como electrónicos, ropa o cosméticos.

El monto máximo en dólares en efectivo por grupo familiar que viaja al exterior en avión varía entre 30 y 40 mil dólares, dependiendo de cómo esté integrado el grupo familiar.

Por un lado, ARCA precisa que se permite llevar en un viaje en avión sumas inferiores a 10.000 dólares o su equivalente en otra moneda (este importe es por persona). En el apartado Ayuda sobre viajeros de su sitio web oficial, la ARCA aclara que estará permitido el ingreso y retiro de sumas inferiores a USD 10.000 o su equivalente en otra moneda. De requerir el ingreso de un monto superior, deberá realizarse una declaración especial en Aduana, mediante el formulario OM 2249A.

Asimismo, el organismo tributario señala que los egresos monetarios superiores al monto permitido deberán realizarse por transferencia bancaria. Y que en el caso de menores de 16 años el importe límite es de USD 5.000.

Así, como este límite se aplica a cada individuo, una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores de edad puede llevar un máximo de 30.000 dólares en efectivo.

De todos modos, más allá de la legislación nacional que establece los topes en dólares permitidos para salir del país, es altamente recomendable verificar las disposiciones vigentes del país que uno visitará, puesto que estos importes podrían variar considerablemente.

Por ejemplo, Estados Unidos posibilita el ingreso de hasta 10.000 dólares por grupo familiar. Si se excede ese cupo, se deberá presentar una declaración jurada.

En el portal Usa.gov -sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos-, se apunta que "Usted puede viajar hacia o fuera de Estados Unidos con todo el dinero que guste; pero si trae más de $10,000 dólares en efectivo o una combinación de instrumentos monetarios mayor a esa cantidad, debe declararlo o reportarlo a aduana antes de entrar o salir del país. La misma norma se aplica ya sea que viaje solo o como grupo familiar".

dolares viajes.jpg
El monto máximo en dólares en efectivo por grupo familiar que viaja al exterior varía entre 30 y 40 mil dólares, dependiendo de cómo esté integrado el grupo familiar.

El monto máximo en dólares en efectivo por grupo familiar que viaja al exterior varía entre 30 y 40 mil dólares, dependiendo de cómo esté integrado el grupo familiar.

Cabe resaltar que, en el caso de necesitar llevar más dinero que el límite establecido, se deben seguir ciertos procedimientos. Esto incluye realizar transferencias y completar una declaración jurada donde se aclaren los motivos y el origen de los fondos

Además, es oportuno señalar que, para la conversión de monedas, ARCA puntualiza que deberá tenerse en cuenta el tipo de cambio comprador del día hábil inmediato anterior al del ingreso, comunicado por el Banco de la Nación Argentina.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario