La Unión Europea lanza segundo concurso de fotografía digital
Se convoca a fotógrafos profesionales y aficionados de Argentina a participar en un certamen que busca capturar la belleza y diversidad de la biodiversidad a través de imágenes creativas.
La Unión Europea lanzó el Segundo Concurso de Fotografía Digital para celebrar la biodiversidad de Argentina. La Delegación de la Unión Europea en Argentina organiza el concurso con el objetivo de obtener imágenes creativas que reflejen la diversidad biológica del país.
Los participantes podrán enviar hasta diez fotos cada uno desde el 30 de mayo hasta el 29 de septiembre de 2023. Los premios incluyen 1500 euros para el primer lugar, 1000 euros para el segundo y 500 euros para el tercero. Además, se otorgarán menciones de honor y diplomas.
Las imágenes deben capturar la variedad de seres vivos en Argentina, así como las relaciones entre ellos y su entorno. Se busca honrar la biodiversidad, que es esencial para los complejos ciclos biológicos y biogeoquímicos que sustentan la calidad de vida en el planeta, incluida la de los seres humanos.
El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades de la cultura y la fotografía: Gisela González Servat, Asesora de Prensa y Diplomacia Pública de la Unión Europea en Argentina; Elda Harrington, Directora de la EAF-Escuela Argentina de Fotografía; y Silvia Mangialardi, Co-directora de la FLA-Fundación Luz Austral.
Según Harrington y Mangialardi, este concurso busca destacar la belleza de nuestro planeta y su biodiversidad, llamando la atención sobre la necesidad de tomar medidas urgentes. La diversidad natural está disminuyendo a un ritmo alarmante debido al maltrato de los habitantes del planeta, por eso el objetivo es que fotógrafos profesionales y aficionados envíen imágenes de diferentes seres vivos y sus hábitats, desde campos, montañas y playas hasta mares, lagunas, bosques, plantas, flores, peces, aves, mamíferos e insectos.
La Estrategia de la UE sobre la biodiversidad es fundamental para la protección de la naturaleza en la UE y es un componente clave del Pacto Verde Europeo. El objetivo es que la biodiversidad se recupere para 2030.
El concurso está abierto a todos los aficionados o profesionales mayores de 18 años que estén presentes en Argentina durante el concurso. La participación es gratuita.
Las fotografías para participar deben enviarse por correo electrónico a [email protected]. Los archivos deben estar en formato .JPG, tener una resolución de 100 ppi y un lado mayor de 20 cm. La extensión del archivo debe ser seudonimo-Títulodelaobra. Para las fotografías ganadoras, se requerirá un archivo de alta resolución en formato TIFF con una resolución de impresión de 150 ppi, un lado mayor de 1 m y un peso mínimo de 12 megapíxeles.
Cada participante debe proporcionar la siguiente información en el cuerpo del correo electrónico: seudónimo y nombre completo, teléfono, correo electrónico, nombre de usuario en Instagram (si corresponde), título de la obra y una breve explicación de la misma (máximo 50 palabras). También se deben marcar las casillas de conformidad con los requisitos del concurso, incluyendo el envío de un archivo en alta resolución si es necesario y la certificación de que la obra es de autoría exclusiva del participante y original.
Este concurso ofrece una oportunidad única para capturar la belleza de la biodiversidad de Argentina y destacar la importancia de proteger y preservar nuestro patrimonio natural.
Bases y condiciones: https://drive.google.com/file/d/1sCIp52vI6bdfm9y9JwxET75Po0kcs8yp/view
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario