El clima en Neuquén

icon
18° Temp
34% Hum
La Mañana Chubut

El femicida de Chubut que se fugó a Chile el día que iban a condenarlo al fin escuchó su pena: perpetua

El miércoles 20 fue extraditado y hoy se hizo la audiencia que había eludido al violar su prisión domiciliaria en Esquel. Esta vez, esperó en la cárcel.

Tras un proceso judicial que se extendió más de lo previsto en Chubut, luego de que aprovechara la falta de controles para escaparse a Chile y evitar lo que era una segura condena a cadena perpetua, finalmente este jueves Miguel Alejandro Vargas Nehuén no tuvo más remedio que sentarse ante los jueces y escuchar la máxima pena del Código Penal por ser responsable del femicidio de Ana Calfín.

Vargas Nehuén había sido declarado culpable por un jurado popular en abril y en ese momento, su pena estaba clara, ya que la perpetua es la única posible para el delito que se le imputó.

Pese al inminente futuro tras las rejas, en aquel momento el juez evaluó que no había riesgos y le mantuvo la prisión domiciliaria, que el ya condenado cumplía en la casa de sus padres en Esquel.

El día de la audiencia en la que escucharía su castigo y sería esposado y llevado a un penal, el condenado se fue como pancho por su casa.

Con escasa custodia, ni sus padres -de acuerdo a lo que declararon- lo vieron salir, presuntamente de madrugada. Al mediodía, hora pactada para la audiencia, nadie sabía dónde estaba.

Ahora, más de cuatro meses después, el femicida finalmente escuchó la confirmación de la pena en palabras del juez, pero no de manera presencial. Se conectó a la audiencia de manera online, desde el penal de Trelew donde está detenido tras el traslado desde Chile, concretado el miércoles de la semana pasada.

Con todo, la lectura de la pena provocó la reacción de la familia de la víctima, que esperaba frente a la sede judicial de Esquel, donde no ocultó su emoción, según lo consignado por distintos medios de Chubut que cubrieron un momento largamente esperado.

Hubo abrazos y lágrimas entre los familiares de “Anita”, como era conocida la víctima entre los suyos. Finalmente, y pese a cierta ineficacia del sistema, una larga lucha por justicia llegó a su fin.

De accidente a femicidio

La captura de Vargas Nehuén en territorio chileno se produjo había producido a principios de de mayo. Fue identificado y arrestado en Dalcahue, una pequeña localidad ubicada en la Isla Grande del archipiélago de Chiloé.

La causa por el femicidio de su expareja duró casi dos años, tras los cuales se logró probar que lo que le sucedió a la víctima no fue un accidente doméstico, sino un brutal ataque de su pareja: la roció con un líquido inflamable y la prendió fuego.

Ana Calfin - lectura de pena
La lectura de la pena de cadena perpetua para el femicida de Ana Calfin, este jueves en Esquel.

La lectura de la pena de cadena perpetua para el femicida de Ana Calfin, este jueves en Esquel.

El hecho ocurrió en agosto de 2023 y Ana Calfin falleció días después en el hospital debido a las graves quemaduras. Aunque inicialmente ella misma había dicho que se había tratado de un accidente, horas antes de morir -acaso viendo un final irremediable- les contó a sus familiares lo que había hecho Vargas Nehuén.

En abril de este 2025, el proceso judicial arribó al veredicto y un jurado popular declaró al chubutense culpable de un delito que contempla la prisión perpetua como única pena posible.

La fuga de Chubut a Chile

El 15 de abril a las 12 del mediodía, Vargas Nehuén debía presentarse en la audiencia de cesura de pena en la que iban a comunicarle su castigo. Pero a primera hora de la mañana de ese día huyó de la casa de su madre donde cumplía prisión domiciliaria y cruzó la frontera para intentar eludir la decisión de la Justicia.

La fuga activó un operativo regional de búsqueda con colaboración internacional, que incluyó a la Brigada de Investigaciones de Esquel, Interpol y la Policía de Investigaciones de Chile, lo que permitió su captura en territorio trasandino.

No obstante, hubo duras críticas al juez Jorge Novarino por haber otorgado la prisión domiciliaria sin tobillera electrónica ni custodia policial.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario