Video: una casa entera salió volando durante el temporal en Santa Cruz
Caleta Olivia fue la ciudad más afectada por el viento en la provincia. Allí se produjo la impresionante escena: una vivienda en obra quedó hecha pedazos.
Entre las impactantes imágenes que dejó el temporal de viento que este lunes azotó gran parte de las provincias de Chubut y Santa Cruz, una de las más impresionantes tuvo lugar en la ciudad santacruceña de Caleta Olivia.
Allí, un video registró el momento en el que una casa en obra de construcción en seco, se levantó por completo del suelo y, literalmente, voló por el aire, quedando totalmente hecha pedazos.
"Se escuchó un golpe fuerte y, cuando miramos, ya se estaba viniendo abajo toda la estructura", contó un residente de la zona que vio la escena desde su casa, según informó el medio local El Caletense.
En apenas segundos y prácticamente sin resistencia, la edificación colapsó y salió volando, arrastrada por las ráfagas que en la provincia alcanzaron los 130 kilómetros por hora.
Según explicaron las autoridades municipales, el hecho de que se tratara de una construcción liviana favoreció la acción devastadora y repentina del viento.
Importantes daños en Caleta Olivia
Al margen de este incidente, el Municipio de Caleta Olivia registró durante todo el día voladuras de techos, cables caídos, daños en vehículos, y al menos una decena de intervenciones de emergencia por parte del personal municipal.
En el hecho que afectó a la obra en construcción no se reportaron heridos, puesto que la vivienda no estaba terminada y, por ende, se encontraba deshabitada, y no había trabajadores en el lugar en el momento del derrumbe.
Caleta Olivia fue la ciudad más golpeada por el temporal, en la Provincia de Santa Cruz, con unos 150 evacuados por daños en viviendas.
Santa Cruz: cerca del mediodía de este lunes de vientos extremos se reportó el hundimiento de tres barcos en el puerto de Caleta Olivia.
Además del derrumbe de la casa, Caleta Olivia también presentó otra escena impactante el temporal, con tres barcos pesqueros que se fueron a pique en el puerto de Caleta Paula.
Las condiciones meteorológicas extremas crearon un panorama crítico en la zona portuaria. Cerca del mediodía del lunes, cuando los vientos eran más fuertes, los barcos de la flota artesanal, que permanecían atados al muelle, no pudieron soportar el poder de las olas y se hundieron en pocos minutos.
Santa Cruz sin clases y con alerta naranja
Debido a que este martes continúa el alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por fuertes vientos en la provincia, el Gobierno de Santa Cruz mantiene las restricciones de circulación y actividades.
Por tal motivo, las clases volvieron a ser suspendidas en todos los niveles y turnos en Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco, Fitz Roy, Jaramillo, Puerto Deseado, San Julián, Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena, Río Gallegos y Koluel Kayke.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE Santa Cruz) subrayó que la adopción de estas medidas responde a la criticidad del fenómeno y a las recomendaciones de los organismos técnicos, con el objetivo de preservar la seguridad de la población.
Las autoridades reiteraron la importancia de extremar los cuidados y evitar la circulación innecesaria mientras persistan los vientos intensos, e insistieron en que el monitoreo de la situación es permanente, con la posibilidad de emitir nuevas actualizaciones si las condiciones lo requieren.
Te puede interesar...
Leé más
Santa Cruz: correrán 490 kilómetros en memoria de las víctimas del ARA San Juan
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario