Los padres denunciaron que no lo dejaron ir al acto escolar por no tener plata para la foto. La directora lo desmintió y contó que lo esperaron y no fue. ¿Qué pasó?
Este viernes, se viralizó en Facebook la foto de un alumno de Cutral Co que prometió a la bandera en su casa y se desencadenó una polémica. La familia del nene denunció que no lo dejaron ir al acto escolar por no tener plata para la foto. Sin embargo, la directora del colegio lo desmintió y afirmó que tiene el registro de la llamada de ese día, porque lo esperaron y no fue.
La foto se compartió en la cuenta de Facebook de un familiar, con un texto donde alumno se expresa en primera persona. "Así prometí hoy la bandera en la casa de mi abuelo", comienza el posteo y aclara: "hoy, todos mis compañeros de cuarto grado escuela 102 Cutral Co prometieron la bandera como todos los niños de mi edad... a mí me negaron mi derecho de promesa porque mi papá de no tenía plata para pagar 1050 (pesos) para la foto".
"Me pidieron que no vaya el día que mis compañeros se sacarán la foto del recuerdo..., también me dejaron mirando a un costado del escenario cuando ensayaban", se afirma en la publicación, que se difundió acompañada de una imagen del menor con una bandera argentina y una pared verde de fondo.
El texto continúa con un pedido a los lectores para que "compartan así llega a la Defensoría del Niño" y luego sigue un enunciado en tercera persona, como si el autor fuera el papá del alumno, que relata: "mi hijo está muy triste por esta discriminación, por ser niño de bajos recursos no pudo prometer la bandera y compartir tan lindo de momento".
Como el mensaje se viralizó, intervino la Defensoría del Menor de Cutral Co, que se comunicó con la escuela 102 para averiguar qué había pasado. Eso llevó a que la directora del colegio, Paola Farassi, salga en los medios a desmentir a la familia del pequeño.
Explicó que la foto de la promesa "la pagan los padres, pero, cuando no se puede pagar, se buscan los medios, se dan soluciones". Agregó que se realizan ensayos en las semanas previas al acto y recalcó que el alumno de la foto que se difundió asistió a todos junto con sus compañeros.
"Las docentes siempre preguntaban vía telefónica a los padres si los niños iban hacer la promesa de lealtad, se hicieron reuniones para acordar ciertas cosas y en varias oportunidades esta familia no respondió a los mensajes de la docente, hasta que en una oportunidad la abuela le responde que el nene no iba a prometer, sin embargo el nene siguió participando de los ensayos”, detalló.
Confió que, desde que se enteraron de la denuncia viral por redes sociales, "estamos todos mal porque nunca se discriminó a un niño, es más, la docente sacó de su propio bolsillo para pagar la foto de otros niños que no podían, porque no es el único caso ni la primera vez que sucede".
Señaló que la foto y el diploma son una propuesta que organizan los docentes para que las familias se lleven de recuerdo, "pero esto no es determinante para que los niños no prometan la bandera” y no se excluye del acto a quienes no pueden pagar.
Indicó que el colegio organizó cuatro actos de promesa a la bandera entre ambos turnos y, el jueves, "personalmente tengo grabada la llamada y llamé a la tía, que es la que hizo la denuncia, para preguntarle si iba a venir, porque lo estábamos esperando a él para dar inicio al acto y la abuela me dijo que los padres habían resuelto que él no iba a prometer". Añadió que, en consecuencia, "dimos inicio al acto, pero lo esperamos; yo tengo la llamada” en el registro del celular.
Observó que la familia del nene tampoco "se acercó a poner esto en tela de juicio y nunca me cuestionó la discriminación que supuestamente estaba sufriendo el niño" por parte de la docente.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario