El clima en Neuquén

icon
12° Temp
47% Hum
La Mañana condenado

Había sido condenado por atacar con una tijera y una cadena a su pareja, pero no irá a la cárcel

Desde la fiscalía, se habían reclamado 6 de años de cárcel para el acusado. Sin embargo, un tribunal neuquino consideró que debe cumplir una pena en suspenso.

A pesar de que la fiscalía pretendía un castigo efectivo de prisión de 6 años para un hombre que atacó a su pareja con una cadena y una tijera, un tribunal resolvió imponerle una pena en suspenso de 3 años, es decir, no irá a la cárcel.

El tribunal conformado por los jueces Carina Alvarez, Patricia Lupica Cristo y Nazareno Eulogio dictó una pena de 3 años de prisión condicional para el acusado que, en un primer momento, había sido declarado responsable por dos hechos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género. Los ataques tuvieron lugar en agosto de 2024.

juezas álvarez-lupica cristo

El Código Penal, para este tipo de delito, prevé una pena mínima de 6 meses. El tribunal, en este caso, valoró como agravantes la naturaleza de la acción al utilizar una cadena en el primer hecho y una tijera en el segundo para agredir a la víctima.

Respecto de los atenuantes, los jueces valoraron “la falta de antecedentes penales, el sincero pedido de disculpas del imputado a la víctima y la situación de calle y adicciones que ambos (víctima y victimario) padecían. También consideraron positivos los informes de la comisaría en cuanto al positivo cambio de actitud de R. durante el año en que permaneció en prisión preventiva”, resaltaron desde el Poder Judicial provincial.

Los jueces destacaron que, para mantener la condena condicional, el imputado deberá cumplir durante los próximos tres años con las siguientes reglas de conducta: fijar domicilio, presentarse cada 4 meses ante la Dirección de Población Judicializada y no tomar contacto con la víctima ni con familiares de la víctima ni directa, ni a través de otra persona por ningún medio. Además, se le prohibió el acercamiento a menos de 500 metros de la víctima. En el término de un mes deberá acreditar un trabajo u oficio, iniciar un taller sobre masculinidad y violencia de género y abstenerse de consumir estupefacientes y de abusar del consumo de bebidas alcóholicas. Ante cualquier incumplimiento a estas reglas o cualquier otro delito que cometa, se revocará la condicionalidad de la condena.

El pedido de 6 años de cárcel

La audiencia de cesura donde la fiscalía solicitó 6 años de cárcel se llevó a cabo en el inicio de esta semana. El fiscal del caso Andrés Azar fue el encargado de dar un detalle de los agravantes y atenuantes.

fiscal andres azar.jpg

El representante del Ministerio Público Fiscal fundamentó su pedido de pena en las agravantes que surgieron de la valoración de las pruebas producidas durante el juicio. Entre ellas, destacó la naturaleza de la acción, al tratarse de hechos violentos cometidos en la vía pública, por la espalda y con armas, lo que redujo al mínimo las posibilidades de defensa de la víctima.

Azar también mencionó como agravante la extensión del daño causado, tanto físico como psíquico, que derivó en un diagnóstico de estrés postraumático y repercutió también en el entorno familiar de la mujer.

La defensa impulsó solicitud de una pena condicional

Finalmente, el fiscal remarcó otros elementos que rodearon los ataques a la mujer como el uso de una cadena y de una tijera, elementos con alto poder lesivo; el comportamiento procesal del hombre, quien intentó eludir la investigación y que mantuvo actitudes amenazantes; y sus condiciones personales, atribuyendo su accionar al consumo de alcohol y drogas.

Como único atenuante, el fiscal del caso mencionó la ausencia de condenas previas.

Por su parte, la defensa planteó que la pena se fije en 3 años de prisión de ejecución condicional, bajo reglas de conducta como fijar domicilio y someterse al control de la Dirección de Población Judicializada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario