El clima en Neuquén

icon
16° Temp
39% Hum
La Mañana narcos

Los narcos neuquinos buscan un poco de aire y piden que les refinancien las multas millonarias

Una mujer condenada este año reclamó un plan de 36 cuotas para pagar un millón de pesos. La fiscalía se opuso y, finalmente, el juez fijó 24 cuotas.

Los narcos neuquinos que tenían debilidad por las Toyota Hilux siguen apelando a la buena voluntad de la justicia federal en materia de multas y buscan planes de pago más accesibles. Una de las condenadas que también hizo oír su reclamo fue Susana Isabel Moncada, quien cumple un castigo de cuatro años en la modalidad domiciliaria. Logró estirar el pago de un poco más de un millón de pesos.

La presentación se concretó ante el área de Ejecución Penal de la justicia federal de esta capital y tiene relación con la multa impuesta a Moncada, que es de $1.102.500. Desde la defensa, se promovió un pago del monto en 36 cuotas mensuales de $30 mil mientras que el Ministerio Público Fiscal mostró su oposición y solicitó que se abone en 12 cuotas. Finalmente, el juez de Ejecución tuvo que intervenir y fijar un punto medio, estableciendo que el pago se hará en 24 cuotas de un poco más de $45 mil.

A su turno, la condenada se limitó a señalar que hará el esfuerzo para cumplir con lo establecido.

operativo antidrogas san lorenzo
Los tres domicilios utilizados como kioscos narco fueron clausurados por cuatro meses.

Los tres domicilios utilizados como kioscos narco fueron clausurados por cuatro meses.

Condenada como partícipe secundaria

La investigación que tuvo en la mira a Moncada y casi una decena de sospechosos se remonta a junio de 2022. Tras destacados secuestros de drogas, fueron procesados y en los primeros meses de este año se cerró la causa con la condena del principal cabecilla, Sergio Manuel López y Moncada, quien fue considerada partícipe secundaria. El castigo alcanzó a otros tres hombres y una mujer aunque recibieron penas de tipo condicional. Otro imputado pudo acceder a una probation.

En lo que se refiere a López, fue el narco que recibió el castigo más importante y quedó alojado en la cárcel federal de la ciudad rionegrina de General Roca. De forma paralela, se le impuso una multa cercana a los 1,7 millones de pesos.

La organización narco que integró Moncada operaba desde el barrio Islas Malvinas y, de forma inicial, se los investigó como integrantes de una presunta asociación ilícita.

La sentencia condenatoria se conoció en abril de este año y fue elaborada por el Tribunal Oral Federal (TOF) de esta capital. Un total de nueve personas fueron investigadas por actividades de narcomenudeo.

kiosco narco parque industrial.jpg

El 5 de agosto de 2022 se hizo un allanamiento en una propiedad situada sobre calle Magaldi y fueron incautados casi 800 gramos de marihuana distribuidos en distintos envoltorios.

El 20 de septiembre de 2023, en otro procedimiento, se encontraron casi un centenar de ravioles de cocaína ocultos en la cámara séptica de la misma vivienda.

Después, en el golpe más importante a los narcos bajo sospecha, se incautaron siete kilos de drogas. Los allanamientos fueron llevados a cabo el 15 de marzo del año pasado y se concentraron en aguantaderos ubicados en los barrios Parque Industrial y El Trébol II. De forma paralela, la Policía comprobó la existencia de una importante logística para proteger la droga, con narcos armados con pistolas y escopetas. Se incautaron cinco armas cortas y largas.

En cuanto al movimiento de dinero en efectivo, quedó reflejado en los más de 10 millones de pesos secuestrados.

Les incautaron tres Hilux y una Duster

Entre las particularidades de los narcos, se destacaba el hecho de que se movilizaban en camionetas Toyota Hilux. Los sabuesos de la Policía comprobaron que un vehículo de esa marca y modelo fue utilizado en reiteradas oportunidades entre el 24 de noviembre de 2023 y el 15 de marzo de 2024. “El vehículo entre otros usos, estaba destinado a trasladar las sustancias estupefacientes habidas en el domicilio sito en calle Mar Argentino”, precisó la parte acusadora en el proceso definitivo.

En la parte resolutiva, la justicia hizo un capítulo aparte para el tema vehículos y dispuso el decomiso de dos Hilux, y una tercera destinada al Ministerio Público Fiscal de Lomas de Zamora porque era robada. También se ordenó el decomiso de una Renault Duster y solo fueron devueltos un Fiat Argo y una moto Yamaha de 250 centímetros cúbicos.

En tanto, los narcos zafaron de perder un departamento del barrio Parque Industrial, que se había incluido primigeniamente en un apartado como “sujeto a decomiso”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario