Murió un hombre que salió a pescar con su amigo en el río Quilquihue: qué se sabe
El hombre había salido a pescar con un amigo. La Policía informó que ampliará sobre la muerte luego de la realización de la autopsia.
Un joven fue encontrado muerto este domingo en la zona del río Quilquihue, luego de que un amigo con el que había salido de pesca el día anterior alertara a la Policía. De acuerdo al testimonio que brindó en la comisaría de San Martín de los Andes, la muerte se produjo luego de que haya oscurecido, por circunstancias que desconoce.
El hallazgo fue confirmado por la Policía de Neuquén a LMNeuquén aunque informaron que ampliarán los detalles del hecho luego de la realización de la autopsia.
Mientras se aguarda la confirmación oficial sobre las causas de la muerte, trascendió que es un vecino con domicilio en el barrio Chacra 30. Fue identificado como Gabriel Lefín Tagle, de 27 años.
Qué se sabe de la muerte en el río Quilquihue
En medio de la conmoción por la muerte del joven, se supo que el joven que encontró muerto a su amigo hizo la denuncia en el Área Judicial de la Comisaría 43 de San Martín de los Andes. El relato general del hombre, que declaró haberlo encontrado en la ribera cerca de Junín de los Andes, detalla que la última vez que lo vio fue junto a un amigo durante el sábado.
Según informaron, alrededor de las 15, conformaron un grupo de tres amigos y salieron juntos con sus cañas de pescar rumbo al río Quilquihue, donde pasaron un día en total normalidad, pero a la noche las cosas cambiaron.
El joven, identificado como Gabriel Lefín Tagle, se negó a regresar y habría pedido que lo dejaran quedarse en el lugar. De acuerdo al testimonio, primero le insistieron y aguardaron a que cambie de opinión, pero al ver que no era posible, se retiraron.
Luego de volver a sus casas, fueron a lo de Tagle para ver si había regresado. Al no encontrarlo, acudieron a la ribera del río Quilquihue. Pese a que nuevamente había oscurecido y el terreno presentaba dificultad, finalmente observaron un cuerpo que por su vestimenta y características reconocieron que se trataba de su amigo. Al acercarse y comprobar que no respondía, supusieron que estaba muerto y volvieron a alertar a las autoridades.
Operativo conjunto entre Junín y San Martín de los Andes
Luego del alerta a la Policía, se realizaron averiguaciones y para acceder al previo pidieron permiso al dueño de la Estancia Porvenir. Una vez allí se trasladaron hasta el sitio donde los dos amigos detallaron que encontraron a Tagle.
Cuando arribaron constataron la veracidad, y el médico policial de la División Criminalística de Junín de los Andes constató la muerte del joven que yacía en el suelo boca arriba.
Durante el examen realizado bajo el pino no encontró evidencias de signos de criminalidad. De esta manera, Gabriela Pellico, de la Fiscalía de San Martín de los Andes, dispuso el secuestro del cuerpo para ser enviado a autopsia.
En agosto está prohibido pescar
El río Curruhué y Quilquihue ofrecen un sitio excepcional, distante aproximadamente a unos 8 kilómetros del casco céntrico de Junín de los Andes y a medio camino entre esa localidad y San Martin de los Andes. Se accede por Ruta 40, y a partir del puente que cruza el río, parte la ruta 62, totalmente de ripio, conduce hasta el Lago Curruhué grande, que corre en paralelo y tiene accesos.
Recientemente, el Curruhué, que en mapudungun significa “lugar oscuro”, se transformó en una postal invernal que fascinó a lugareños y turistas cuando amaneció con temperaturas bajo cero y las truchas nadaban bajo la superficie congelada.
Sin embargo, cabe destacar, que durante el mes de agosto está prohibido pescar porque es temporada de veda para las especies deportivas. En tanto, la temporada de pesca en la región generalmente abarca desde noviembre hasta abril, con la temporada alta para truchas arco iris y marrones en los meses de primavera y verano, con equipo de mosca y devolución obligatoria.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario