El clima en Neuquén

icon
19° Temp
19% Hum
La Mañana Luis Aboy

¿Qué fue de los penitenciarios echados por la fuga de Aboy?

La Justicia no encontró ni una prueba en su contra y los sobreseyó, pero la Jefatura los exoneró. Quieren hablar con Rolando Figueroa cuando asuma.

Cuando Luis Aboy se fugó el 18 de septiembre de 2013 de “la cárcel más segura de Neuquén”, dentro de un exhibidor de tortas, el escándalo tuvo tal magnitud que la Policía quiso salir a salvar la situación, necesitada de arrojar responsables al foso.

Esta es la historia de la exoneración de los penitenciarios sobreseídos por la Justicia Abel Ríos y Eduardo Romero. ¿Dos perejiles?

allanamiento secuestran camioneta y mueble donde se oculto Aboy (2).JPG

Vértigo

Son las primeras horas del 19 de septiembre y ya se hicieron allanamientos. Se recuperó el mueble de la fuga y se detuvo a dos personas en tomas del oeste neuquino.

De Aboy no hay novedades y se cree que ya huyó de la provincia. Los familiares de Olga y Teresa Buamscha, asesinadas por Aboy el 21 de marzo de 2005 en Junín de los Andes, ejercen mucha presión política y mediática.

El jefe de la Policía, Raúl Laserna, ya anunció una investigación administrativa que alcanzará a casi una decena de penitenciarios del taller, guardia interna y externa que fueron los puestos de control que pasó Aboy sin que nadie requisara el mueble donde iba escondido.

En paralelo, el ministro de Seguridad Gabriel Gastaminza anunció una recompensa de 50 mil dólares que será clave para atrapar al prófugo días después.

Dentro del enfado, Gastaminza declaró ante este periodista: “Todos los días hay cosas para corregir, pero es complicado actuar sobre las fallas humanas o las complicidades. La Justicia determinará las responsabilidades, pero ese nivel de negligencia no lo podemos tener, es injustificable”.

Todo hasta ahí se hacía con mucho vértigo y presión, pero dentro de un marco razonable.

Quienes conocemos los entretelones de estos submundos sabemos que en el casi 90 por ciento de las fugas los presos reciben ayuda interna y externa. En los papeles, demostrarlo es prácticamente imposible porque hay códigos implícitos que no rompen las partes involucradas. Pero en el caso Aboy, la urgencia por entregar responsables derivó en decisiones impulsivas, ilegales y grotescas.

El gobernador Jorge Sapag madura la decisión de apartar del cargo al actual jefe de la Policía, Raúl Laserna.

Exonerados

Ríos y Romero estaban con distintas tareas ese miércoles 18 de septiembre, porque era día de visita y había mucho movimiento en el penal.

A ambos penitenciarios, a eso de las 14:30, les pidieron que trasladaran el exhibidor de tortas hasta el exterior del penal, donde había un flete esperando, una camioneta Peugeot 504 roja.

El mueble fue cargado con un carrito de traslados y pasó tres controles donde los penitenciarios a cargo del puesto firmaron la planilla respectiva.

Lo cierto es que en ninguno de los puestos hubo una requisa seria del mueble y, según han declarado en la causa judicial Ríos y Romero, nunca se percataron de su peso. Incluso, siempre manifestaron, y lo siguen haciendo, que sospechan que Aboy nunca estuvo en el mueble y escapó con la visita. No obstante, el propio prófugo ha revelado los pormenores de su fuga dentro del exhibidor de tortas.

Lo cierto es que tras la caída de Aboy, el 28 de septiembre, diez días después de la fuga, el sumario administrativo estaba centrado en unos cinco penitenciarios.

En tanto, la investigación judicial que llevó adelante el fiscal Andrés Carrera a los penitenciarios les sumó cuatro internos.

La ansiedad de Raúl Laserna por esbozar un gesto de autodepuración de la fuerza lo llevó a pasar a disponibilidad en septiembre de 2013 a Ríos y Romero, solo a ellos dos. Los otros penitenciarios investigados por la Justicia continuaron trabajando.

exoneración.JPG

Un año después, el gobernador Jorge Sapag firmó el decreto de exoneración que fue publicado en el boletín oficial el 5 de septiembre del 2014.

Trece meses después, en octubre de 2015, el juez Mauricio Zabala aceptó el pedido del fiscal Carrera de sobreseer a los agentes penitenciarios y a los internos investigados en la causa porque no encontró ningún elemento de prueba que los incriminara.

“Pero si yo todavía tengo guardada la planilla que firmó cada uno de los controles. Cuando al otro día de la fuga solicité las cámaras de seguridad, habían desaparecido”, afirmó el ex penitenciario, brindando mayores datos sobre su situación.

Respecto de Luis Aboy, la causa judicial por la fuga tampoco prosperó porque se evadió sin violencia, ni contra las personas ni contra las cosas. Es decir, se escapó de manera lícita.

Recaptura de Aboy (4).JPG

El reclamo

A Ríos y Romero, la Policía y el Gobierno, al exonerarlos, los dejaron en la calle y sin sus años de aportes jubilatorios ni el beneficio de la obra social (ISSN), algo que no es menor para dos hombres con familia.

Tras el sobreseimiento judicial, los ex penitenciarios fueron a cuanto despacho oficial pudieron. No los atendieron.

“Nos fue mal hasta con dos abogados que contratamos y nos pedalearon hasta que se vencieron los plazos para demandar al Estado. Nunca pudimos hacer que prospere nada”, contó Romero el 25 de mayo a LMN.

“Mirá, el Rolo Figueroa cuando lo quisimos ver en 2015, cuando era vicegobernador, nos mandó a decir con su secretaria que lamentaba mucho lo que nos habían hecho pero que mientras estuviera el MPN en la provincia nunca íbamos a poder hacer nada. Ahora que él ganó, vamos a esperar que asuma para ver si podemos recuperar los años de trabajo y la obra social. No quiero volver a la Policía, sino que me respeten los años aportados y la obra social”, aclaró el hombre.

Romero trabaja haciendo reparto y Ríos se fue a San Martín de los Andes, donde trabaja en un correo privado.

“A nosotros nos echaron por perejiles. Fijate que no tocaron a ningún jefe. Necesitaban dos perejiles porque si no el Gobierno se tenía que llevar puesta a la cúpula de la Policía”, sentenció Romero.

“De hecho, en los argumentos de nuestra exoneración no figura que fue por ser cómplices ni estar metidos en nada, sino porque se deshonró a la institución. ¿Pero por qué si se deshonró a la institución no echaron al jefe a la U11, Claudio Pérez? Porque era amigo del jefe. Por eso mismo eligieron a dos perejiles”, concluyó Romero, que tras cortar el contacto con LMN continuó haciendo un reparto en plena fecha patria.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario