El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana robarruedas

Robarruedas pagó $30 mil al hospital y zafó de la causa judicial

Lo atraparon junto a dos cómplices luego de sacar la rueda de auxilio de una Amarok estacionada en la calle. Pagó mucho menos que el objeto robado.

Un ladrón que fue atrapado junto a dos cómplices por robar la rueda de auxilio de una camioneta fue sobreseído luego de desembolsar 30 mil pesos a la Cooperadora del Hospital Pedro Moguillansky a modo de resarcimiento.

El hecho ocurrió minutos después de la medianoche del 24 de noviembre del año pasado, cuando Rubén Peralta junto a Luis Santibáñez y Carlos González se apoderaron del neumático de una Volkswagen Amarok, perteneciente a la concesionaria Iruña, que había quedado estacionada en Mariano Moreno 574, frente al edificio Nova.

La acusación fiscal indica que previo a distribuirse las tareas, los delincuentes retiraron la rueda que estaba sujeta con su soporte original abajo del rodado, para luego cargarla en un Fiat Siena color rojo en el que se movilizaban, y escaparon.

Sin embargo, una patrulla de la Comisaría 32 fue hasta el lugar tras haber tomado conocimiento del atraco, por lo que al divisar el auto se produjo una persecución que terminó en inmediaciones de la esquina de Chile y Don Bosco, donde fueron detenidos.

Rueda auxilio Amarok.jpg
Así va originalmente la rueda de auxilio de las Amarok. Los robarruedas están al orden del día.

Así va originalmente la rueda de auxilio de las Amarok. Los robarruedas están al orden del día.

Peralta accedió a un acuerdo para zafar de la causa consistente en la retribución económica destinado al establecimiento hospitalario local, medida que fue avalada por el mismo denunciante.

Efectivamente, Peralta hizo el pago, por lo que la fiscal Alejandra Altamira solicitó su sobreseimiento, planteo que fue acompañado por el abogado defensor, Michel Rischman.

La jueza Sonia Martín dictó el sobreseimiento y lo fundamentó en que la Fiscalía, que tiene a cargo la acción pública, no continuaría con la persecución penal. Además, consideró que la reparación económica resultaba suficiente. Sostuvoque de ese modo quedaba resuelto el conflicto primario y que “no se ha visto afectado el interés público”.

En tanto que la responsabilidad de Santibáñez y González en el caso no se investigó en este expediente.

Los robarruedas y el mercado negro

Se ha dicho innumerables veces que el robo de ruedas es uno de los delitos que más creció en los últimos años y se lo explica por el aumento de los precios de las cubiertas nuevas y también por la crisis social.

Los ladrones suelen apelar a técnicas nada sofisticadas. Suelen ir de a dos y mientras uno levanta el rodado con su smanos, el otro afloja los bulones y extrae la pieza, para luego dejar el vehículo en el suelo. Antes usaban tacos de madera o ladrillos para apoyarlos, pero hace tiempo dejaron las sutilezas. Mientras que los auxilios que van bajo la carrocería requiere que uno de los delincuentes se tire al piso para desajustar el soporte para llevársela. De cualquier modo tienen tan aceitada la maniobra que demoran unos pocos minutos en cometer el ilícito.

robarruedas
La modalidad se repite con frecuencia en la ciudad.
La modalidad se repite con frecuencia en la ciudad.

La cadena delictiva tiene como eslabón fundamental el mercado negro, donde se ofrecen artículos a más bajo costo, lo que pone en evidencia su oscura procedencia.

En redes sociales y otros espacios comerciales virtuales se puede ver mucho de esto.

Pero hay gente que compra lo robado aún sabiéndolo y frente al riesgo de quedar involucrado en una causa por encubrimiento.

Paralelamente también ha aumentado el número de ladrones atrapados por la policía y en algunos casos por los mismos damnificados. Los que tienen antecedentes pueden terminar un tiempo tras las rejas o como en el caso de Peralta, pagando una compensanción en beneficio de la sociedad.

Te puede interesar...

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario